FIFA acepta candidatura de Colombia para albergar Mundial Femenino de 2023


Las Federación de Fútbol de Colombia es parte de las nueve que han comunicado a la FIFA su intención de organizar el Mundial femenino de 2023, una cifra récord en la historia de la competición, que este año se celebrará en Francia.
Además de nuestro país, en Sudamérica aspiran otras naciones como Argentina, Brasil y Bolivia
Junto a estas también figuran Australia, Japón, Corea (con un proyecto conjunto de las dos Coreas), Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Todos los países aspirantes dispondrán de un plazo hasta el 4 de octubre para remitir a la FIFA la documentación de su candidatura y en este tiempo también tendrán la oportunidad de asistir a un taller de trabajo y de participar en el programa de observadores del campeonato el próximo junio en Francia.
La FIFA manifestó que llevará a cabo "un proceso transparente de candidaturas, que incluirá un modelo justo de evaluación, así como un compromiso concreto con la sostenibilidad y los derechos humanos".
Las visitas a los países candidatos se harán entre noviembre y diciembre de este año y la FIFA tiene previsto hacer público su informe sobre cada candidatura a principios de 2020.
La elección de la sede se hará en su Consejo en el primer cuarto del año que viene.
Tags
Más de
Los casinos que patrocinan el fútbol en España
Los casinos online mantienen un amplio crecimiento en los últimos años.
Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso
Deberá hacer una campaña perfecta el próximo semestre y meterse entre los ocho mejores, ganando al menos 10 de los 20 partidos que disputará.
¡Oficial! Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la selección de Brasil
Firmó contrato hasta el Mundial de 2026.
Caribbean Storm Santa Marta se sacude y consigue su primera victoria
Se impuso 74-71 a Motilones del Norte.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
Le aplicó todo el peso del reglamento al 'Ciclón Bananero'
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.