Fernando Jaramillo renuncia a la presidencia de la Dimayor en medio de cuestionamientos


El presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Fernando Jaramillo, presentó su renuncia al cargo, la cual será efectiva a partir del 28 de febrero de 2025. En una carta dirigida a los 36 clubes afiliados, Jaramillo expresó que su decisión responde a motivos personales y al deseo de buscar nuevos rumbos.
“Llegó el momento, quiero un cambio en mi vida después de cuatro años y medio, ya fue suficiente”, manifestó. No obstante, también reconoció que su trabajo generó opiniones divididas entre los clubes: “Me voy con el apoyo de la mayoría, pero si otros quieren cambiar, dejo mi cargo”.
Durante su administración, Jaramillo enfrentó múltiples desafíos, entre ellos la distribución de los derechos de televisión, las polémicas arbitrales y los problemas de infraestructura en algunos estadios. También tuvo que lidiar con la reactivación de investigaciones por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y con las negociaciones con Acolfutpro, el gremio de futbolistas, que en varias ocasiones ha exigido mejores condiciones laborales.
Uno de los temas más discutidos en su gestión fue la repartición de los ingresos por derechos de transmisión, una disputa constante entre los clubes grandes y pequeños. Además, el arbitraje estuvo en el centro de la polémica por las inconsistencias en el uso del VAR y decisiones que generaron inconformidad entre jugadores y entrenadores.
El estado de los escenarios deportivos fue otro problema recurrente, con denuncias sobre canchas en mal estado y estadios sin las condiciones mínimas para la Liga BetPlay. A esto se sumaron episodios de violencia en los estadios, que derivaron en sanciones a los clubes y reavivaron el debate sobre la responsabilidad de la Dimayor y las autoridades en la seguridad de los partidos.
Jaramillo, quien proviene del sector empresarial y no del mundo del fútbol, asumió la presidencia en septiembre de 2020 en medio de una crisis institucional con la promesa de mejorar la gestión comercial de la Dimayor. Sin embargo, su administración no logró superar las divisiones entre los clubes, un problema estructural que sigue afectando al fútbol colombiano.
Con su salida, la Dimayor deberá convocar una asamblea extraordinaria para elegir a su sucesor, quien enfrentará el reto de unificar a los clubes y abordar los problemas que han marcado la gestión de los últimos años. La incógnita ahora es si el cambio de presidente traerá soluciones concretas o si las problemáticas del fútbol colombiano seguirán sin resolverse.
Tags
Más de
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
Marruecos hace historia: Campeón del Mundial Sub-20 tras vencer a Argentina
Con un doblete de Zabiri, los marroquíes derrotaron a la selección más ganadora del torneo y sellaron una hazaña inédita.
Linda Caicedo preocupa a la Selección Colombia tras salir lesionada con el Real Madrid
La atacante vallecaucana encendió las alarmas en la Tricolor luego de abandonar el compromiso de Champions League ante el PSG por una molestia en su pierna izquierda.
Unión Magdalena, al todo o nada: esta noche se juega la permanencia ante Envigado
El ‘Ciclón Bananero’ recibe a Envigado en el estadio Sierra Nevada con una sola misión: ganar o despedirse de la primera división del fútbol colombiano.
SIC impone millonaria multa al Unión Magdalena y otros clubes por vetar jugadores
La entidad impuso más de $8.000 millones en multas a clubes y a la Dimayor por restringir la movilidad laboral de los futbolistas.
Colombia se despide del Mundial Sub-20 tras caer ante Argentina en una dura semifinal
La Tricolor luchó hasta el final, pero una expulsión y las lesiones complicaron su camino hacia la final del torneo en Chile.
Lo Destacado
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras
Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.