Fernando Jaramillo renuncia a la presidencia de la Dimayor en medio de cuestionamientos


El presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Fernando Jaramillo, presentó su renuncia al cargo, la cual será efectiva a partir del 28 de febrero de 2025. En una carta dirigida a los 36 clubes afiliados, Jaramillo expresó que su decisión responde a motivos personales y al deseo de buscar nuevos rumbos.
“Llegó el momento, quiero un cambio en mi vida después de cuatro años y medio, ya fue suficiente”, manifestó. No obstante, también reconoció que su trabajo generó opiniones divididas entre los clubes: “Me voy con el apoyo de la mayoría, pero si otros quieren cambiar, dejo mi cargo”.
Durante su administración, Jaramillo enfrentó múltiples desafíos, entre ellos la distribución de los derechos de televisión, las polémicas arbitrales y los problemas de infraestructura en algunos estadios. También tuvo que lidiar con la reactivación de investigaciones por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y con las negociaciones con Acolfutpro, el gremio de futbolistas, que en varias ocasiones ha exigido mejores condiciones laborales.
Uno de los temas más discutidos en su gestión fue la repartición de los ingresos por derechos de transmisión, una disputa constante entre los clubes grandes y pequeños. Además, el arbitraje estuvo en el centro de la polémica por las inconsistencias en el uso del VAR y decisiones que generaron inconformidad entre jugadores y entrenadores.
El estado de los escenarios deportivos fue otro problema recurrente, con denuncias sobre canchas en mal estado y estadios sin las condiciones mínimas para la Liga BetPlay. A esto se sumaron episodios de violencia en los estadios, que derivaron en sanciones a los clubes y reavivaron el debate sobre la responsabilidad de la Dimayor y las autoridades en la seguridad de los partidos.
Jaramillo, quien proviene del sector empresarial y no del mundo del fútbol, asumió la presidencia en septiembre de 2020 en medio de una crisis institucional con la promesa de mejorar la gestión comercial de la Dimayor. Sin embargo, su administración no logró superar las divisiones entre los clubes, un problema estructural que sigue afectando al fútbol colombiano.
Con su salida, la Dimayor deberá convocar una asamblea extraordinaria para elegir a su sucesor, quien enfrentará el reto de unificar a los clubes y abordar los problemas que han marcado la gestión de los últimos años. La incógnita ahora es si el cambio de presidente traerá soluciones concretas o si las problemáticas del fútbol colombiano seguirán sin resolverse.
Tags
Más de
Lanzan piedras y ladrillos contra bus de Nacional en Cúcuta: hieren a Alfredo Morelos
El equipo paisa jugará hoy en el estadio General Santander.
Por “ética y lealtad”, Gerardo Bedoya renuncia al Unión: Carlos Silva asume como técnico interino
Silva afrontará su quinta etapa al frente del conjunto samario.
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.