Curiosidades del ascenso del Unión Magdalena a la A


El ascenso del Unión Magdalena a la Primera División del Fútbol Colombiano marcó una serie de coincidencias, curiosidades y detalles.
‘El Ciclón’ regresa 13 años después de descender en 2005 cuando el equipo vivió una crisis administrativa sin precedentes y un paro de jugadores, que cesaron su trabajo por la falta de pago, evidenciaba lo que pasaría al final de esa temporada.
En esa época, Unión tenía una nómina que dejó claro que fue la crisis administrativa y las divisiones internas en el equipo las que originaron el descenso pues entre los jugadores estaban profesionales como Luis Fernández, Luis Narváez (el mismo de Junior), Léiner Orejuela, Oswaldo Mackenzie, Luis ‘Puya’ Zuleta, Rubiel Quintana, Erwin Carrillo, Carlos Vilarete y Jeffrey Díaz, que mostraban un equipo competitivo.
Durante los 13 años, el Unión Magdalena deambuló por Ciénaga, Riohacha, El Carmen de Bolívar y Magangué, después del cierre del estadio Eduardo Santos por vetusto.
Estas son las coincidencias y curiosidades del ascenso del Unión:
1. Unión Magdalena consigue su regreso a la Primera División, 50 años después de obtener su primero y único título en el Fútbol Profesional Colombiano, 1968.
2. Un samario (Alberto Gamero) consiguió, para el Tolima en el primer semestre de 2018, el título de campeón de la Liga Colombiana y un tolimense (Harold Rivera) llevó al Unión Magdalena a la Primera División.
3. David Ferreira, samario de 39 años, que militó en el América de Cali entre 2000 y 2005, retornó en 2016 al equipo escarlata a darle una mano y en ese año llevó a los ‘Diablos rojos’ de regreso a la Primera División. Igual, al Unión Magdalena, equipo en el que nunca había jugado, llegó en 2018 y también consiguió el ascenso con los samarios.
4. Erwin ‘El alpinito’ Carrillo, quien militó en el Unión Magdalena en 2005 cuando tenía 22 años, formó parte de la nómina de jugadores que en ese año descendió a la B, en este 2018 retornó al equipo de su tierra para ayudar en el propósito de regresar a la Primera División, ahora a los 35 años.
5. El Deportivo Pereira, el equipo que enfrentará Unión Magdalena mañana en la última fecha de los cuadrangulares, antes de la final, fue también el onceno que sentenció el descenso del Unión Magdalena en 2005 al derrotarlo 3-0 el 30 de septiembre de ese año en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El Pereira está en la B desde el 2011.
6. Luis Alberto Suárez, técnico del Deportes Quindío en 2018, equipo al que con la derrota en Santa Marta el pasado lunes dejó sepultado en la B, era el técnico del Unión Magdalena cuando descendió en 2005. Quindío descendió a Segunda División en 2013.
Después de tantas dificultades hoy el Ciclón es tendencia deportiva por estar nuevamente en la A del fútbol profesional colombiano.
Tags
Más de
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.
Unión Magdalena dejó escapar la victoria en el último suspiro ante Bucaramanga
Sigue en el fondo de la tabla con 8 unidades.
¿Domingo de milagro? Unión celebra 72 años y busca resucitar ante Bucaramanga
La cita es hoy a las 4:10 pm en el estadio Sierra Nevada.
Daniel Muñoz firmó su renovación con el Crystal Palace hasta el 2028
El lateral colombiano expresó “Hoy puedo decir que es mi casa".
Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?
El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.
Unión Magdalena no sale del agujero: suma 14 partidos sin ganar y es último en la tabla
Empató 1-1 con Águilas Doradas en tiempo de reposición.
Lo Destacado
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.