Así fue el recibimiento de la llama bolivariana en Ciénaga


Este jueves, 9 de noviembre, el municipio de Ciénaga recibió el Fuego Bolivariano en un acto en donde sus habitantes, liderados por el alcalde Edgardo de Jesús Pérez Díaz, participaron con alegría del recorrido de la antorcha desde la carrera 32 con calle 17 hasta el centro de la ciudad, en la Plaza del Centenario.
“Ya los Juegos Bolivarianos están en Ciénaga, Magdalena, es para nosotros un orgullo recibir el Fuego Bolivariano y ver como nuestro municipio se reúne en torno a una fiesta como lo es el deporte”: manifestó Edgardo Pérez, quien acompañó el recorrido.
La antorcha, que venía de la ciudad de Barranquilla, fue recibida por el alcalde del municipio, quien le entregó al futbolista Hiker Mendoza. Posteriormente, comenzaron los relevos: Hiker pasó el fuego a Keiner Campo, Sharon Parejo, Stuart Mourid, Laura Mendoza, Mateo Vergara, Manuel Vergara, Jesús Sandoval, Víctor López, Matías Núñez, Heidi Mora, Juan Carlos Benavides, Elkin Amador, Sofanor Villa y José Herrera.
Con una masiva asistencia en la Plaza del Centenario, Herrera fue el encargado de presentar el fuego a los asistentes y encender el pebetero que simboliza el inicio de los Juegos Bolivarianos en Ciénaga, sub sede de esta edición.
Llegada de la llama a Santa Marta
Ahora el Fuego Bolivariano viajará hacia Santa Marta este viernes 10 de noviembre para iniciar el recorrido por las diferentes calles de la ciudad.
La llama entrará por el arco bolivariano ubicado en el sector del aeropuerto Simón Bolívar, a la 2:30 de la tarde para posteriormente llegar a El Rodadero, sube el cerro del Ziruma, hasta empalmar con la calle 30 con carrera 4ta.
De este punto, la llama sigue su recorrido hasta la carrera 5ta, punto de empalme con la Avenida del Río, la cual es recorrida hasta llegar a la carrera 19, en donde desvía hacia la izquierda hasta llegar a la calle 18, para luego girar a la derecha en la carrera 18 y seguir la marcha hasta la Avenida del Libertador y llegar posteriormente al Parque Bolívar, punto de encuentro, la hora de llegada está estipulada para las 3 de la tarde del día de mañana.
Tags
Más de
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Preocupación en Boca por la salud del técnico Miguel Ángel Russo
El entrenador permanece bajo seguimiento médico en su domicilio de Buenos Aires y continúa en contacto con su cuerpo técnico mientras avanza su recuperación.
‘El Niño’ fue el hombre asesinado a bala en un amanecedero en Altos del Yucal
La víctima fue identificada como Hernán Enrique Sevilla Rudas, de 42 años.
Fin de semana deja seis muertes violentas en Magdalena
Los hechos ocurrieron en Santa Marta, en los municipio de Pivijay, Zona Bananera y Ciénaga.
Colombia clasificó a octavos del Mundial Sub-20 y se medirá con Sudáfrica
El juego será el próximo miércoles 8 de octubre a las 2:30 p.m.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.