Árbitro Néstor Pitana, el 'jugador 12' que ayudó a que Brasil ganara a Colombia

Colombia perdió la noche de este miércoles en su último partido de la fase de grupos por 2-1 sobre el tiempo, en un duelo disputado en Río de Janeiro, resultado cargado de polémica arbitral y donde Luis Díaz marcó el que podría ser considerado el mejor gol en lo que va del torneo.
El examen más complicado llegó para Reinaldo Rueda y sus muchachos, cuando se tuvo que ver las caras la noche de este miércoles ante el súper favorito Brasil, un elenco cuya consistencia contrastaba ante las inseguridades de la escuadra nacional, que hasta ese momento había sido un sube y baja en su condición.
Rueda se la jugó por Luis Díaz y Matheus Uribe, quienes regresaron luego de pagar una fecha de sanción. Además alineó en el frente de ataque a Rafael Santos Borré, al lado de Duván Zapata quien volvió a recibir el voto de confianza por parte del adiestrador.
Desde el primer minuto el grupo colombiano en el terreno de juyego fue un conjunto solidario, trabajador y concentrado en no darle chance al principal generador de juego de los brasileños, Neymar, que tuvo que soportar durante todo el juego el marcaje cerrado del cartagenero Wilmar Barrios.
Sin embargo, lo que no esperaban los brasileños fue todo el brillo cegador de Luis Díaz, el puntero guajiro que dejó ver toda su magia a los 10 minutos, tras una jugada nacida por la banda derecha y que finalizó en el otro costado.
Por la banda diestra Juan Guillermo Cuadrado despegó y con el tiempo suficiente, midió un centro al segundo palo, que pasó por encima de todos, y le llegó perfecta a Díaz para que de una chalaca de fantasía destrozara el pórtico de Weverton, que a pesar de su estirada, no evitó la celebración colombiana para el 1-0.
Luis materializó, el que quizás es el sueño de todo niño cuando comienza a patear un balón: hacer el remate más fantástico de todo contra el equipo más legendario y en un gran escenario, como lo es la Copa América. Toda una redención para un jugador que venía de ser expulsado.
De ahí en adelante Colombia fue un cerrojo. El portero Ddvid Ospina, que pasó a la historia por empatar a Carlos Valderrama con 111 partidos jugados con la camiseta nacional como los futbolistas con más juegos, solo fue un espectador con poco trabajo.
Al final de la primera mitad, Colombia se fue al camerino con un tremendo resultado. Sin embargo se venía encima la encimada ofensiva de los brasileños que no iban a consentir que les sacaran un resultado en su casa.
La segunda mitad fue toda de Brasil, que metieron el primer campanazo de alerta a los 65 minutos en un jugada de Firmino que asistió a Neymar para que encarara a Ospina y tras dejarlo en el camino, definir con la mala fortuna que la bola pegó contra el poste.
Rueda comenzó a tomar sus previsiones tratando de sostener el resultado. Mandó al campo a Miguel Ángel Borja y a Gustavo Cuéllar.
Pero llegó la jugada que cambió la historia del partido, a los 77 minutos, cuando en un ataque brasileño la pelota rebotó contra el central Néstor Pitana en una jugada que Colombia quedó protestando que debió ser balón a tierra, sin embargo el juez dio la continuidad que terminó en un gol de cabeza de Firmino ante una floja reacción de Ospina para el 1-1.
Por varios minutos los jugadores colombianos reclamaron airadamente y tras la revisión del VAR, Pitana dio el gol como legal, dejando fuera de foco a los cafeteros.
Pese a que intentaron luchar el partido y tras 10 minutos de adición, Neymar pateó un tiro de esquina en el minuto 90+10 que encontró sin marca a Casemiro que cabeceó a placer para el 2-1, final y definitivo.
Tras el resultado, cargado de polémica, Colombia quedó con 4 puntos y no jugará en la última fecha en la que avanzará en el peor de los casos como el cuarto clasificado de su grupo, y Brasil sigue con marcha perfecta y 9 enteros.
Con información de Zona Cero
Tags
Más de
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
La FCF lamenta el fallecimiento del exjugador Jorge Bolaño
Fue asistente técnico en la Selección Colombia sub-17.
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Atlético Nacional arrancó con pie derecho en la Copa Libertadores; goleó 3 – 0
Las anotaciones fueron de Marino Hinestroza, Kevin Viveros y Alfredo Morelos.
Lo Destacado
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
“La Essmar no está mostrando capacidad de Gestión”: Alcaldía por crisis sanitaria
El alcalde encargado, Jorge Lastra, indicó que dos de las tres bombas de la Ebar Norte están dañadas por falta de mantenimiento de la Essmar, actualmente intervenida por el Gobierno.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.