“Yo soy inocente”: Nicolás Petro no acepta los cargos


El exdiputado del Atlántico, Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, se declaró inocente este lunes 13 de enero durante la audiencia ante el Juzgado Segundo Especializado de Barranquilla, presidido por el juez Hugo Carbonó. El proceso judicial lo enfrenta a acusaciones por enriquecimiento ilícito y lavado de activos presentadas por la Fiscalía General de la Nación.
“Señor juez, no. Yo soy inocente”, afirmó Petro Burgos cuando el juez le preguntó si reconocía las acusaciones en su contra, cerrando así la posibilidad de acogerse a un principio de acuerdo con la Fiscalía que podría haber reducido su eventual condena.
El abogado defensor del exdiputado, Alejandro Carranza, anunció que presentará más de 30 testigos en la etapa de juicio oral, entre ellos figuras como Ricardo Roa, Máximo Noriega, Mario Burgos y la exvicefiscal Martha Mancera, con el propósito de demostrar la inocencia de su cliente.
Las acusaciones se derivan de las denuncias realizadas en 2023 por la exesposa de Nicolás Petro, Daysuris Vásquez, quien señaló que este habría recibido más de 1.000 millones de pesos de procedencia irregular. Según Vásquez, dichos recursos habrían sido destinados a financiar la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, aunque presuntamente fueron utilizados para fines personales.
Por su parte, la defensa subrayó que la declaración de inocencia no implica aceptación alguna de las acusaciones. Ahora, el proceso entra en la etapa de juicio formal, en la que la Fiscalía continuará presentando pruebas para sustentar sus señalamientos.
Tags
Más de
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Cuatro generales y 35 uniformados son imputados por delitos de lesa humanidad
Según indicó la JEP, son responsables de 442 asesinatos de civiles que fueron presentados como bajas en combate entre 2004 y 2007 en Antioquia.
Procuraduría repudia ataque a hospital de campaña en El Plateado, Cauca
Además, solicitó a las autoridades competentes adelantar las investigaciones necesarias para identificar y judicializar a los responsables.
Joven de 20 años pide la eutanasia tras quedar cuadripléjica al recibir un botellazo
La hermana de la joven contó cómo han sido las cosas desde que fue atacada en una discoteca en 2021.
Murió Ángel, el perro que inspiró la lucha contra el maltrato animal en Colombia
A pesar de la indignación nacional, su agresor sigue libre.
Lo Destacado
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Cuatro generales y 35 uniformados son imputados por delitos de lesa humanidad
Según indicó la JEP, son responsables de 442 asesinatos de civiles que fueron presentados como bajas en combate entre 2004 y 2007 en Antioquia.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.