Viviane Morales renuncia a su candidatura presidencial


La exsenadora del Partido Liberal y, hasta este miércoles, candidata presidencial por el movimiento político Somos, antiguo Alas Equipo Colombia, ha decidido acabar con sus aspiraciones a la presidencia. Lo ratificó en una carta enviada a la opinión pública en la que da cuenta de la noticia argumentando, principalmente, falta de garantías.
Morales en una carta dirigida a los colombianos sostiene que resulta difícil seguir con una campaña en la que hay "trampas evidentes" por parte del Partido Liberal.
"Una vez renuncié al Senado y me inscribí gracias al aval que generosamente me ofreció el Partido Somos, aún antes del acto oficial de inscripción, en su empeño por impedir mis derechos, demandaron mi candidatura con el ardid leguleyo de una supuesta doble militancia", sostiene la exsenadora y exfiscal.
Para Morales, "el Consejo Nacional Electoral obstaculizó el desembolso de los anticipos financieros" que le correspondían para adelantar las tareas elementales de mi campaña.
Resulta difícil encontrar en la memoria una campaña presidencial independiente y limpia, que haya sido atacada con tanta saña y tanta trampa por sus detractores. pic.twitter.com/SinvzSbNr3
— Viviane Morales (@MoralesViviane) 2 de mayo de 2018
La carta de Viviane Morales
Colombianas y colombianos todos, a mis hermanas y hermanos de la Colombia de la Fe.
Debo asumir la decisión de interrumpir mi candidatura a la Presidencia de la República. Le he enviado mi carta de renuncia a la Registraduría Nacional.
Resulta difícil encontrar en la memoria una campaña presidencial independiente y limpia, que haya sido atacada con tanta saña y tanta trampa por sus detractores.
Las trampas evidentes con que la cúpula del Partido Liberal arremetió contra mi aspiración.
Una vez renuncié al Senado y me inscribí gracias al aval que generosamente me ofreció el Partido Somos, aún antes del acto oficial de inscripción, en su empeño por impedir mis derechos, demandaron mi candidatura con el ardid leguleyo de una supuesta doble militancia.
El Consejo Nacional Electoral me dio la razón, sin embargo, el proceso lento trajo como consecuencia que mantuvieron en entre dicho jurídico la candidatura cuarenta y cinco días de una campaña de noventa.
Sin duda lograron sumir la candidatura en la incertidumbre pública durante la mitad del tiempo legal disponible.
Superada esta batalla, nos encontramos con el bloqueo infame y discriminatorio de grandes medios de comunicación y de sus encuestadores. Nos desconocieron en los debates en una decisión premeditada por invisibilizarnos.
Como si esto no les bastara, el Consejo Nacional Electoral obstaculizó el desembolso de los anticipos financieros que me correspondían para adelantar las tareas elementales de mi campaña.
Todos sabemos que no soy una mujer adinerada y que jamás he hecho negocios con mi vida pública.
Nos llevaron a la asfixia económica total, y con ella a una desventaja antidemocrática insuperable.
Estos hechos objetivos han convertido en imposible que pueda continuar de manera responsable con mi candidatura.
La responsabilidad y la lealtad han sido dos principios rectores de mi concepción del liderazgo.
Mi candidatura presidencial nunca se redujo al simple empeño de una aspiración personal. Sé que represento unos principios y unos valores que no son en abstracto, son principios y valores encarnados en las mayorías morales de nuestra sociedad, en esos hombres y mujeres abnegados sobre cuyos hombros se edifican el trabajo y la esperanza de nuestro país. Son la gente buena, de carne, hueso y familia, que constituyen nuestra verdadera nación, nuestra verdadera cultura.
Tags
Más de
Cabal en el centro de la polémica por testimonio de viuda de Miguel Uribe
En entrevista con RCN, María Claudia Tarazona aseguró que fue víctima de ‘violencia política’ por parte de la precandidata presidencial durante las honras fúnebres de su marido.
Con ráfagas de fusil y explosivos atacan a estación de Policía en zona rural de Cajibío, Cauca
El hostigamiento inició en horas de la mañana de este domingo 14 de septiembre.
Caen 38 del ‘Clan del Golfo’ en seis departamentos de la región Caribe y el Urabá Antioqueño
Los 19 allanamientos se registraron en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena. Con las detenciones se esclarecieron 11 homicidios.
Capturan a alias ‘El sastre’ cabecilla logístico del frente 36 de las disidencias de las Farc
Además, se le atribuye el episodio en el sector de La Asomadera, en Medellín a raíz de la instalación de una bandera a pocos metros de la torre atacada con explosivos.
Laura Sarabia será nueva embajadora de Colombia en Reino Unido
Asumirá a finales de mes tras recibir el beneplácito británico.
Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo
‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.
Lo Destacado
Cabal en el centro de la polémica por testimonio de viuda de Miguel Uribe
En entrevista con RCN, María Claudia Tarazona aseguró que fue víctima de ‘violencia política’ por parte de la precandidata presidencial durante las honras fúnebres de su marido.
Sicarios asesinaron a barbero en Aracataca
La víctima fue identificada como Ariel Pérez Cristo.
El fantasma de la B cada vez más cerca: Unión Magdalena cayó ante Santa Fe
El 'Ciclón' sufrió una nueva derrota en El Campín y se mantiene en la parte baja de la tabla, cada vez más comprometido con el descenso.
Alcaldía entrega 110 viveros y huertas familiares en la zona rural del Distrito
Esta actividad se desarrolló en el marco de la estrategia Ruta Santa Marta 500+ que fortalece el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.
‘Daga’ fue el joven asesinado en el barrio Cristo Rey
La víctima fue identificada como Jesús Daniel Coronado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.