Viviane Morales renuncia a su candidatura presidencial


La exsenadora del Partido Liberal y, hasta este miércoles, candidata presidencial por el movimiento político Somos, antiguo Alas Equipo Colombia, ha decidido acabar con sus aspiraciones a la presidencia. Lo ratificó en una carta enviada a la opinión pública en la que da cuenta de la noticia argumentando, principalmente, falta de garantías.
Morales en una carta dirigida a los colombianos sostiene que resulta difícil seguir con una campaña en la que hay "trampas evidentes" por parte del Partido Liberal.
"Una vez renuncié al Senado y me inscribí gracias al aval que generosamente me ofreció el Partido Somos, aún antes del acto oficial de inscripción, en su empeño por impedir mis derechos, demandaron mi candidatura con el ardid leguleyo de una supuesta doble militancia", sostiene la exsenadora y exfiscal.
Para Morales, "el Consejo Nacional Electoral obstaculizó el desembolso de los anticipos financieros" que le correspondían para adelantar las tareas elementales de mi campaña.
Resulta difícil encontrar en la memoria una campaña presidencial independiente y limpia, que haya sido atacada con tanta saña y tanta trampa por sus detractores. pic.twitter.com/SinvzSbNr3
— Viviane Morales (@MoralesViviane) 2 de mayo de 2018
La carta de Viviane Morales
Colombianas y colombianos todos, a mis hermanas y hermanos de la Colombia de la Fe.
Debo asumir la decisión de interrumpir mi candidatura a la Presidencia de la República. Le he enviado mi carta de renuncia a la Registraduría Nacional.
Resulta difícil encontrar en la memoria una campaña presidencial independiente y limpia, que haya sido atacada con tanta saña y tanta trampa por sus detractores.
Las trampas evidentes con que la cúpula del Partido Liberal arremetió contra mi aspiración.
Una vez renuncié al Senado y me inscribí gracias al aval que generosamente me ofreció el Partido Somos, aún antes del acto oficial de inscripción, en su empeño por impedir mis derechos, demandaron mi candidatura con el ardid leguleyo de una supuesta doble militancia.
El Consejo Nacional Electoral me dio la razón, sin embargo, el proceso lento trajo como consecuencia que mantuvieron en entre dicho jurídico la candidatura cuarenta y cinco días de una campaña de noventa.
Sin duda lograron sumir la candidatura en la incertidumbre pública durante la mitad del tiempo legal disponible.
Superada esta batalla, nos encontramos con el bloqueo infame y discriminatorio de grandes medios de comunicación y de sus encuestadores. Nos desconocieron en los debates en una decisión premeditada por invisibilizarnos.
Como si esto no les bastara, el Consejo Nacional Electoral obstaculizó el desembolso de los anticipos financieros que me correspondían para adelantar las tareas elementales de mi campaña.
Todos sabemos que no soy una mujer adinerada y que jamás he hecho negocios con mi vida pública.
Nos llevaron a la asfixia económica total, y con ella a una desventaja antidemocrática insuperable.
Estos hechos objetivos han convertido en imposible que pueda continuar de manera responsable con mi candidatura.
La responsabilidad y la lealtad han sido dos principios rectores de mi concepción del liderazgo.
Mi candidatura presidencial nunca se redujo al simple empeño de una aspiración personal. Sé que represento unos principios y unos valores que no son en abstracto, son principios y valores encarnados en las mayorías morales de nuestra sociedad, en esos hombres y mujeres abnegados sobre cuyos hombros se edifican el trabajo y la esperanza de nuestro país. Son la gente buena, de carne, hueso y familia, que constituyen nuestra verdadera nación, nuestra verdadera cultura.
Tags
Más de
Icetex anuncia a estudiantes que no tendrán subsidio a la tasa de interés en sus créditos
Los usuarios están recibiendo un comunicado en sus correos.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
El General Pedro Sánchez asume el Ministerio de Defensa
El anuncio se realizó durante la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva.
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Lo Destacado
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Joven fue sacado a la fuerza de Mingueo y fue hallado sin vida en Riohacha
Se trata de Jesús Gabriel Zambrano Medina, de 21 años.
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Fiscal Local de Barranquilla fue asesinado en medio de un atraco
El funcionario había parqueado su vehículo afuera de la casa de sus padres. El lamentable hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.