Víctimas que perdieron familiares por ‘falsos positivos’ podrán preguntar a victimarios en la JEP


La Jurisdicción Especial para la Paz aprobó la participación de las personas que perdieron a sus familiares en los llamados ‘falsos positivos’.
Esto se dio cuando, muchos militares, bajo la orden de rendición de cuentas que le exigían sus superiores y por los cuales le daban mayores remuneraciones económicas y distinciones, fueron asesinaron a jóvenes, especialmente campesinos para hacerlos pasar como guerrilleros.
La magistrada de la Sala de Reconciliación y Verdad de la JEP Catalina Díaz, expresó en Noticias Uno que, las víctimas que perdieron familiares pueden realizar preguntas a los uniformados que se acogieron al tribunal de paz, para acceder a la verdad.
“Las víctimas pueden decir yo quiero que se pregunte esto, esto y esto. Ese es el paso adicional que hemos dado para la participación de las víctimas, pensando siempre en el derecho a la verdad”, agregó Díaz.
La magistrada añadió que, en la actualidad, son aproximadamente 90 testimonios de militares que participaron en los ‘falsos positivos’, y que se vincularon a la Justicia Especial para la Paz-JEP-.
“Luego de venir a atender las versiones voluntarias (los uniformados) han sido amenazados. Seriamente amenazados. Tan es así que hemos decretado medidas cautelares porque la propia JEP, en su estudio riguroso de riesgo, dijo que estaban en una situación de riesgo extraordinaria”, indicó la magistrada.
Según la Fiscalía, indica el informativo que, 2 mil 278 personas fueron víctimas de ‘falsos positivos’. No obstante, Díaz asegura que, esa cifra ‘se queda corta’, pues no todas las víctimas han denunciado.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.