Víctimas que perdieron familiares por ‘falsos positivos’ podrán preguntar a victimarios en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz aprobó la participación de las personas que perdieron a sus familiares en los llamados ‘falsos positivos’.
Esto se dio cuando, muchos militares, bajo la orden de rendición de cuentas que le exigían sus superiores y por los cuales le daban mayores remuneraciones económicas y distinciones, fueron asesinaron a jóvenes, especialmente campesinos para hacerlos pasar como guerrilleros.
La magistrada de la Sala de Reconciliación y Verdad de la JEP Catalina Díaz, expresó en Noticias Uno que, las víctimas que perdieron familiares pueden realizar preguntas a los uniformados que se acogieron al tribunal de paz, para acceder a la verdad.
“Las víctimas pueden decir yo quiero que se pregunte esto, esto y esto. Ese es el paso adicional que hemos dado para la participación de las víctimas, pensando siempre en el derecho a la verdad”, agregó Díaz.
La magistrada añadió que, en la actualidad, son aproximadamente 90 testimonios de militares que participaron en los ‘falsos positivos’, y que se vincularon a la Justicia Especial para la Paz-JEP-.
“Luego de venir a atender las versiones voluntarias (los uniformados) han sido amenazados. Seriamente amenazados. Tan es así que hemos decretado medidas cautelares porque la propia JEP, en su estudio riguroso de riesgo, dijo que estaban en una situación de riesgo extraordinaria”, indicó la magistrada.
Según la Fiscalía, indica el informativo que, 2 mil 278 personas fueron víctimas de ‘falsos positivos’. No obstante, Díaz asegura que, esa cifra ‘se queda corta’, pues no todas las víctimas han denunciado.
Tags
Más de
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Racero dice que denuncias buscan su “aniquilación moral" con "linchamiento mediático”
Ha sido señalado de irregularidades en el Sena, Colombia Compra Eficiente y explotación laboral.
“Es un montaje”: David Racero sobre escándalo laboral en su fruver
Manifestó que esta controversia corresponde a una “estrategia comunicativa” en su contra.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.