Vicky Dávila, Fajardo y Claudia López encabezan la carrera presidencial 2026

En medio del mandato de Gustavo Petro, la carrera por la presidencia de Colombia en 2026 comienza a tomar forma, según la última encuesta realizada por Guarumo y Ecoanalítica. El sondeo, realizado entre el 7 y el 11 de septiembre de 2024, entrevistó a 2.012 personas y presenta un margen de error del 2,2%.
La encuesta destaca a Vicky Dávila, directora de la revista Semana, como la figura con mayor intención de voto, obteniendo un 12,2%. La sigue Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia, con un 10,1%, y Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, con un 9,4%. Entre los candidatos con menor intención de voto se encuentran María Fernanda Cabal del Centro Democrático, con un 6,4%, y Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social, con un 6,2%.
El estudio también reveló que el 9,2% de los encuestados no se inclinó por ninguno de los candidatos, mientras que el 5,3% optaría por un voto en blanco.
Favorabilidad de los candidatos
La encuesta también evaluó la favorabilidad de los candidatos. Dávila cuenta con un 34% de favorabilidad, pero también enfrenta un 44,7% de desfavorabilidad. Sergio Fajardo tiene una favorabilidad del 31,9% y una desfavorabilidad del 39,3%. Claudia López presenta una favorabilidad del 32,9% y un 43,2% de desfavorabilidad. María Fernanda Cabal y Gustavo Bolívar también tienen índices significativos de desfavorabilidad.
El sondeo también evaluó la gestión del presidente Gustavo Petro, quien cumple 25 meses en el poder. Los resultados indican que el 39,7% de los ciudadanos califican su administración como pésima, el 26.8% como mala, el 25,7% como buena, y solo el 4,9% la considera excelente. La percepción negativa es más pronunciada en regiones como Antioquia y el Eje Cafetero, mientras que la percepción favorable es mayor en el Sur occidente y Centro Oriental.
Tags
Más de
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Racero dice que denuncias buscan su “aniquilación moral" con "linchamiento mediático”
Ha sido señalado de irregularidades en el Sena, Colombia Compra Eficiente y explotación laboral.
Lo Destacado
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.