Viajeros de cruceros deberán presentar dosis de vacuna y prueba PCR negativa


Considerando la aceleración de casos que en varias regiones del mundo se están presentando en las últimas semanas, explicadas entre otras razones por la rápida propagación de la variante Ómicron, la cual ya genera afectación de brotes en cruceros internacionales donde las personas no guardan el distanciamiento físico y donde las actividades de ocio generan mayor relajación de la protección, el Ministerio de Salud y Protección Social ha unificado las medidas preventivas para los viajeros internacionales que ingresen al país tanto por vuelos como por cruceros.
Indicó al respecto Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía, que “mediante Resolución 2383 de 2021, se acaban de adoptar medidas de control sanitario para el ingreso al país de viajeros por vía marítima a través de cruceros, las cuales se unifican con las de vía aérea”.
En tal sentido, operadores de aeropuertos, aerolíneas, empresas de transporte aéreos, agencias de aduana, entidades territoriales, operadores de puertos, líneas de crucero, Migración Colombia, la Aeronáutica Civil, el Centro de Contacto Nacional de Rastreo (CCNT), y tripulantes y pasajeros, deben cumplir las siguientes medidas a partir de la fecha.
"Los viajeros de 18 años y más que ingresen al país por vía marítima a través de cruceros, independiente del tiempo que permanezcan en Colombia, deben presentar el certificado o carné de vacunación con el esquema completo o por lo menos con el inicio del esquema. Además, todos los viajeros internacionales, sean connacionales o no, de 18 años o más que pretendan ingresar al país, deberán presentar resultado de la prueba PCR con resultado negativo, expedido con antelación no mayor a 72 horas antes de la hora y fecha de embarque", indicó el Ministerio de Salud.
Es decir, que dada la transmisión que se puede dar con mayor probabilidad al interior de los cruceros, los viajeros que ingresen a Colombia deberán presentar ambos requisitos.
Es de tener en cuenta que el carné se puede presentar físico o digital, todos los viajeros deberán realizar el registro en la app Check-Mig y deben responder las llamadas telefónicas del CCNR desde la línea 1900.
“Así mismo, se debe utilizar el tapabocas en todo momento y se recomienda N95 para mayores de 60 años o personas con comorbilidades”, completó Fernánde Niño.
El Ministerio de Salud precisó que estas medidas también aplican para la tripulación, los cuales, al igual que los viajeros deberán diligenciar el Check-Mig cuando se desee ingresar al país.
“En el caso que la persona presente síntomas asociados al Covid-19 durante el viaje en el crucero, se lo debe reportar a la tripulación, así como abstenerse de desembarcar en Colombia si se presentan síntomas respiratorios, si es sospechoso o tuvo contacto con un caso confirmado de Covid-19, o si fue objeto de cuarentena en la embarcación”, puntualizó el funcionario.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.