Vaticano confirma que el Papa no se reunirá con FARC, oposición y venezolanos
![Zonacero.com El Papa Francisco y el portavoz del Vaticano, Greg Burke.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/9/01/articulo/papa.jpg?itok=E8y1sBil)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
El Papa Francisco no tiene prevista ninguna reunión con guerrilleros de las FARC, miembros de la oposición, u obispos venezolanos en su próximo viaje a Colombia del 6 al 10 de septiembre, dijo hoy el portavoz vaticano, Greg Burke.
Aunque en la visita hará algunas referencia al proceso de paz en el país latinoamericano no se trata de un viaje político porque Francisco "va a Colombia en viaje pastoral para anunciar el Evangelio", agregó.
El portavoz vaticano recordó que se trata del 29º viaje internacional del pontífice argentino y que Jorge Bergoglio ya estuvo en dos ocasiones en Colombia: una para las reuniones de la Conferencia Episcopal Latinoamericana y del Caribe (CELAM) y como sacerdote con 42 años, cuando recorrió Bogotá, Medellín y La Ceja.
En la delegación vaticana que acompañará al papa figuran el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, el arzobispo emérito de Villavicencio y arzobispo emérito y secretario del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Octavio Ruiz Arenas y el vicepresidente de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), Guzman Carriquiry.
Como es habitual también viajará un empleado del Vaticano al que se le premia por su labor y en esta ocasión es un trabajador de la "Floreria", una institución que se ocupa de actividades logísticas.
Burke recordó que cada día del viaje tiene un argumento y que este inspirará las misas, donde será acogido por un grupo que represente este lema, también cada tarde a su llegada a la nunciatura bendecirá a personas que lo representen.
El portavoz vaticano también destacó que todos los actos serán multitudinarios y que ya a la llegada del pontífice se espera que cerca 700.000 colombianos se acerquen a los bordes de la carretera para ver pasar al papa, que recorrerá 15 kilómetros desde el aeropuerto a la Nunciatura.
En su primer día, en la Plaza de Bolívar le esperan 20.000 jóvenes que cantarán el himno de la visita.
Al día siguiente, el pontífice argentino se dirigirá a Villavicencio, donde tras la misa Francisco se encontrará con 10 personas representantes de los afectados y víctimas de las inundaciones en Mocoa.
Después será el momento del gran acto del viaje, el encuentro de oración por la reconciliación nacional que se celebrará en una estructura cubierta con capacidad para 6.000 personas.
Este evento ha sido organizado como un acto litúrgico, expresó Burke, por lo que se leerá el Evangelio, y habrá cuatro testimonios, dos de víctimas de la violencia y dos de victimarios, y ha sido llevado para a ocasión el crucifijo de la iglesia de la masacre que Bojayá.
La jornada concluirá con una parada del papa ante la cruz de la reconciliación en el Parque de los Fundadores, donde Francisco plantará un árbol.
El último día visitará Cartagena de Indias, donde le recibirán 300 jóvenes en el aeropuerto.
En la casa santuario de San Pedro Claver rezará ante las reliquias del jesuita español que defendió a los esclavos africanos que llegaban al Nuevo Mundo y allí Bergoglio se encontrará con 300 afrocolombianos.
Tags
Más de
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Dian intensifica controles a la facturación electrónica en Colombia
La entidad anunció visitas de forma masiva a establecimientos comerciales de todo el país.
Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio
Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.
Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio
Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.