Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Septiembre de 2021 - 4:12pm

¿Usted ya no usa tapabocas? Esto dice MinSalud frente a las nuevas variantes

La subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud dijo que el uso de tapabocas es clave ante las variantes Delta, Alfa, Gamma, Beta, Mu, entre otras.
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el protocolo general de bioseguridad.
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el protocolo general de bioseguridad. / Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

 Las nuevas variantes del covid-19 representan un desafío de cara al control de la epidemia; sin embargo, el uso del tapabocas, junto a la vacunación y demás medidas de autocuidado, siguen siendo fundamentales para la protección de cada ciudadano, así lo señaló el Ministerio de Salud.

Claudia Milena Cuéllar Segura, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, dijo que "es un deber por el bien colectivo el uso del tapabocas de la mano de las demás medidas de bioseguridad", destacando que, aunque hay variantes más transmisoras, como la Delta o la Mu, el uso correcto de este elemento, cubriendo nariz y boca, resalta fundamental para seguir previniendo la transmisión.

Señaló que hay que utilizar los elementos de protección así la persona este vacunada y uno de esos es el tapabocas. "Antes de usarlo hay que lavarse las manos y colocarlo correctamente cubriendo nariz y boca para así desacelerar la propagación del coronavirus", indicó Cuéllar.

Frente a la presencia de las diferentes variantes como Delta, Alfa, Gamma, Beta, Mu, entre otras, la subdirectora aclaró que "hoy más que siempre se debe usar el tapabocas, asistir a la vacunación y mantener los protocolos de distanciamiento", dijo.

Recomendaciones

Durante su uso, mencionó, se debe manipular el tapabocas desde la cuerdas o tirillas de soporte y no desde la superficie de este, recuerde lavar las manos antes y luego de la manipulación del tapabocas. Use tapabocas siempre que se encuentre con otras personas en un recinto cerrado.

Después de su uso, lávese las manos luego de retirar el tapabocas, si es desechable, deposítelo en doble bolsa negra en una caneca destinada para la disposición de estos.

En caso de ser reutilizable, lávelo con agua y jabón luego de retirarlo. Por ningún motivo los tapabocas deben ser botados o abandonados, pues esto representa un riesgo de transmisión del covid-19, y un problema serio ambiental para la fauna doméstica y silvestre.

Tipos de tapabocas

Tapabocas de uso general no hospitalario: es un producto que busca proporcionar una barrera para minimizar la expulsión de gotas de saliva o salpicaduras del usuario al exterior al hablar, estornudar o toser y, el cual debe cubrir la boca y la nariz.

Se hace hincapié que estos tapabocas no son destinados al personal de la salud, son para la comunidad en general con el fin de desacelerar la propagación del virus.

Mascarilla de alta eficiencia tipo N95: Las personas que deben usar los tapabocas son los trabajadores de la salud para la atención de pacientes covid y en áreas donde se realicen procedimientos que generen aerosoles, los mayores de 60 años deben usarlos en caso de viaje al interior de los aviones.

Disposición final de tapabocas de forma responsable

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus, adoptado por la Resolución 666 de 2020 y actualizado mediante la Resolución 777 de 2021.

Los tapabocas y guantes deben ir separados en doble bolsa de color negra que no debe ser abierta por el personal que realiza el reciclaje de oficio. Además, deben estar separados de los residuos aprovechables tales como papel, cartón, vidrio, plástico y metal desocupados y secos, que van en bolsa blanca.

Finalmente, Cuéllar recordó que "el uso obligatorio del tapabocas está determinado en el país, tanto recintos cerrados como en áreas al aire libre".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

10 horas 29 mins
Consejos de ministros

Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales

Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.

17 horas 14 mins
Consejos de Ministros

Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados

El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.

1 día 9 horas
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas

En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

1 día 16 horas
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

2 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena - Pereira
Unión Magdalena - Pereira
7 horas 12 mins
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.

8 horas 47 mins
Lanzamiento de campaña seguridad vial
Lanzamiento de campaña seguridad vial

Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa

El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.

9 horas 12 mins
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

10 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months