Universidad Sergio Arboleda pierde su acreditación


Recientemente, la institución recibió un oficio del Ministerio de Educación Nacional que le ordena no presentarse más como Universidad Acreditada de Alta Calidad y suspender toda publicidad en la que se promocione de esa manera.
Dicha acreditación le fue suspendida tras ser objeto de una decisión del Ministerio ocasionada por presuntas irregularidades en el centro educativo.
La comunicación que le prohíbe a la Sergio Arboleda presentarse como Universidad Acreditada de Alta Calidad está firmada por Gina Margarita Martínez Centenaro, subdirectora de inspección y vigilancia del Ministerio.
La suspensión de la acreditación es una consecuencia de las denuncias presentadas por el exdecano Leonardo Espinosa y reveladas aquí en El Reporte Coronell.
Entre las numerosas irregularidades, presuntamente impulsadas por el rector Rodrigo Noguera Calderón, voy a mencionar apenas tres:
La contratación de docentes que realmente no dan clase, sino que son nombrados por su influencia política. Entre ellos el fiscal general Francisco Barbosa a quien le pagaban, pero no dictaba clase.
La compra de inmuebles por directivos para arrendárselos a la misma universidad.
El negocio de “yo con yo” de una hacienda del rector Rodrigo Noguera que donó a una fundación de la universidad para que esa fundación le entregara la explotación a una compañía del rector.
La queja llegó al Ministerio de Educación en diciembre del año pasado, es decir, cuando el presidente de la República era el sergista Iván Duque.
Aunque la investigación arrancó a paso de tortuga, terminó encontrando evidentes irregularidades en la institución, manejada a su arbitrio por el rector Noguera. Por eso:
Ordenó identificar al directivo que autorizó la contratación de personas con reconocimiento político sin cumplir con la selección adecuada del personal docente
Determinó que la Sergio Arboleda está incumpliendo las normas contables y financieras legalmente ordenadas.
Señaló que la Universidad está en riesgo financiero dada su iliquidez originada por el alto endeudamiento, el pago de altas tasas de interés y la ineficiente gestión de recuperación de su cartera.
El informe del Ministerio de Educación, encabezado por la entonces ministra María Victoria Angulo, señala que la “inestabilidad financiera en la cual se encuentra la institución de educación superior tiene incidencia directa en el normal desarrollo de sus actividades y en la prestación del servicio en condiciones de calidad y continuidad”.
Asegura también que los recursos de la universidad están siendo usados “con fines diferentes al cumplimiento de su misión y función institucional”.
Ante estas irregularidades, el Ministerio de Educación está obligado a tomar medidas preventivas. Por situaciones semejantes fueron intervenidas universidades como la Autónoma del Caribe y la San Martín.
En esos casos, las medidas preventivas fueron mucho más severas, pero quizás pesó que el presidente Duque y varios miembros de su gobierno eran sergistas, porque la decisión de la anterior ministra fue la más suave posible. Consistió en ordenar como medida preventiva la adopción de un plan de mejoramiento encaminado a solucionar las irregularidades y anormalidades.
La resolución fue firmada por la ministra María Victoria Angulo el viernes 5 de agosto, es decir, el último día hábil del gobierno de Iván Duque. Así le expidieron la medida menos grave antes de que llegara el nuevo gobierno a revisar lo que ha venido pasando en esa universidad.
En la Sergio Arboleda, como se dice coloquialmente, “la sacaron barata”. Sin embargo, hay una consecuencia terrible para el centro educativo: la norma establece que una universidad pierde su acreditación de alta calidad si durante la vigencia es objeto de medidas preventivas o de vigilancia especial.
Esto es lo que dice el acuerdo de acreditación:
Artículo 51. Pérdida de la acreditación en alta calidad. Si durante la vigencia de la acreditación en alta calidad institucional o de programa académico, la institución fuere objeto de medidas preventivas o de vigilancia especial o de sanción por parte del Ministerio de Educación Nacional, el acto administrativo de otorgamiento o renovación de la acreditación en alta calidad del programa académico o institucional perderá su fuerza ejecutoria. El decaimiento operará una vez se encuentre en firme el acto administrativo que ordenó la medida o impuso la sanción sobre la institución, sin que para ello se requiera de acto administrativo posterior por parte del Ministerio.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que habría abusado a menor de 11 años en Santander
El procesado, al parecer, le ofreció dinero a la niña para que le permitiera tomarle fotos íntimas y accediera a sus pretensiones sexuales.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
Exministro de Defensa, Iván Velásquez será nuevo embajador ante el Vaticano
Su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Así fue el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, por guerrilleros de las Farc
Hombres bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ habrían ordenado el secuestro del menor, de quien se desconocen pruebas de vida desde hace cuatro días.
El samario Luis Alejandro Dávila, llega a la vicepresidencia turística de Procolombia
El exdirector de Indetur venía desempeñándose al frente del Bureau de Convenciones de Bogotá.
Lo Destacado
Este es Robert Francis Prevost, León XIV elegido como el nuevo Papa
El nuevo sucesor del Papa Francisco fue presentado ante el mundo en la plaza de la Basílica de San Pedro.
Atención: Fumata blanca en el Vaticano, ya hay nuevo Papa
Hace algunos segundos se confirmó que ya se eligió al sucesor del Papa Francisco.
‘Mañe’ fue el joven asesinado en el barrio Ondas del Caribe
La víctima quien residida en el barrio Chimila y laboraba como mototaxista.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Sicarios asesinaron a propietario de billar en Tucurinca
Se trata de Manuel Duran Garizabalo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.