Anuncio
Anuncio
Martes 15 de Mayo de 2018 - 9:07am

"Tregua electoral del ELN no reemplaza a la que se negocia en Cuba": Pablo Beltrán

El cese al fuego temporal anunciado es para facilitar el proceso electoral.
 el jefe negociador de la guerrilla, Pablo Beltrán, quien apeló a la cláusula de honor para que la otra parte respete la tregua.
Anuncio
Anuncio

El cese al fuego temporal anunciado por el ELN para facilitar el proceso electoral en Colombia "no sustituye" al que se negocia en La Habana con el Gobierno, dijo a Efe el jefe negociador de la guerrilla, Pablo Beltrán, quien apeló a la cláusula de honor para que la otra parte respete la tregua.

Beltrán, alias de Israel Ramírez, señaló que "por supuesto" el Ejército de Liberación Nacional espera reciprocidad de las fuerzas oficiales tras anunciar el lunes que cesará sus "actividades militares" del 25 al 29 de mayo, día en que se celebran en su país comicios presidenciales.

"Tenemos toda la disposición, pero siguen asesinando líderes (...), hay ataques al proceso paz, a la gente que en Colombia hace oposición desde la legalidad. Tenemos toda la disposición de hacer un cese, pero ¿y los demás? No es solamente un llamado a las fuerzas militares, sino al paramilitarismo, a todo este ataque que están recibiendo distintos sectores populares", refirió.

Esta decisión no implica "que se interrumpa el otro cese en los términos que lo traemos", precisó Beltrán respecto al recién retomado diálogo de paz con el Gobierno, ahora en La Habana tras la retirada de Ecuador como país garante y sede de las negociaciones.

Alcanzar un nuevo alto el fuego bilateral nacional es, junto con el diseño de la participación social en los acuerdos, el principal objetivo del quinto ciclo de conversaciones entre el Ejecutivo y la guerrilla, que quiere lograr una versión "2.0", corregida y mejorada de la tregua de 101 días alcanzada entre octubre y enero pasados.

Sin embargo, al ELN, que lleva en Cuba una semana y no quiere "perder tiempo" con nuevas "mudanzas", le inquieta la situación de las FARC tras su desmovilización y pase a la política a raíz del acuerdo de paz firmado con el Gobierno en 2016, también negociado en Cuba.

"(Lo ocurrido) desmotiva totalmente. Hay muchas dudas al interior del ELN, si así están tratando a las FARC, que reducen e incumplen los acuerdos, sufren distintos ataques... Si la solución política del conflicto es para que una fuerza termine así, claro que nos ponen a dudar", aseveró.

El negociador reconoció que los guerrilleros desde las bases les transmiten preocupación y preguntan si con ellos "va a ser lo mismo", a la vez que alertó de un eventual regreso a las armas de los desmovilizados en respuesta a los incumplimientos y los ataques de la derecha.

"Veo en internet un comunicado de sectores de las FARC llamando a rearmarse. En Colombia la derecha acuñó una consigna, que había que hacer trizas el proceso de paz. Eso es un asunto muy grave pero la reacción a eso también comienza a ser grave", aseveró.

Una inquietud agravada por la detención hace un mes del exguerrillero de las FARC Jesús Santrich, reclamado por EE.UU por narcotráfico y en huelga de hambre desde entonces.

Beltrán consideró "muy triste" la situación y cuestionó que un "aliado histórico" del Gobierno colombiano como Washington ataque así el proceso de paz, una "agresión inexplicable" que sumado a los ataques de la derecha es "lo que faltaba".

Respecto al acuerdo marco que el presidente Juan Manuel Santos espera concretar antes de marcharse, el ELN quiere "dejar los acuerdos en un punto de consolidación que cualquier Gobierno que llegue tenga que respetarlos".

De ahí que el segundo punto que se negocia ahora junto a la tregua es la participación social.

"Si eso no ocurre, no puede haber avance", ya que cuanto más se involucre la sociedad colombiana en el proceso, "más sectores van a reclamar la continuidad. Por eso llamamos a la sociedad a que participe en la construcción de los acuerdos", apostilló.

Preguntado por la comisión de secuestros por parte del ELN como punto de disenso con el Gobierno y la sociedad, recordó que durante la tregua anterior los suspendieron y avanzó que no tienen problema "con suspender operaciones", aunque pidió al Gobierno "esfuerzos bilaterales".

"Estamos discutiendo un nuevo cese. Perfectamente podemos dejar de hacer operaciones financieras (secuestros) y también estamos tramitando con la comunidad internacional para que haya una manera de que el ELN pueda seguir desarrollando su plan político así no haga operaciones financieras", argumentó.

Sobre el actual número de secuestrados, no precisó cifras pero aseguró que son "mucho menos de lo que se dice".

Respecto a una eventual victoria de Iván Duque, candidato del partido de derecha Centro Democrático que lidera las encuestas y quien se ha mostrado a favor de la negociación "con condiciones", Beltrán se alegró de que haya cambiado de postura y "por lo menos traiga argumentos".

"Se la pasó todos los meses anteriores diciendo que no estaba de acuerdo y que iba a patear los acuerdos. Esto significa un giro, que es colocar condiciones. Por lo menos habló y dijo que tenía ideas. Eso es importante", agregó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

 Marlon Rafael Brito Bolívar.

Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz

Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.

8 horas 42 mins
Gustavo Bolívar

¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”

El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.

12 horas 56 mins
Yannai Kadamani Fonrodona

La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura

La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.

1 día 5 horas
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

1 día 6 horas
Alvaro Uribe

Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento

El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.

1 día 8 horas
Tibù

Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú

Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

David Luna en Santa Marta
David Luna en Santa Marta

“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna

En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.

1 hora 50 mins
Rafael Noya
Rafael Noya

Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos

Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.

6 horas 17 mins

Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño

La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.

7 horas 12 mins
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad

Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad

Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.

5 horas 22 mins
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr

Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr

Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.

7 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months