Tras una larga reunión, Gobierno firma acuerdo con las universidades públicas


Al término de la reunión que sostuvo el pasado viernes en la Casa de Nariño con los rectores de las universidades públicas y de las instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias del país, el Presidente Iván Duque Márquez anunció que, gracias a un “diálogo franco” entre las partes, se logró un acuerdo que permitirá el fortalecimiento de la educación superior pública en Colombia.
“Quiero decirles, apreciados amigos, que me complace muchísimo este encuentro que hemos tenido con los rectores y las rectoras. Ha sido un diálogo franco, ha sido un diálogo donde hemos tenido como principio lo que nos une”, dijo.
El mandatario destacó que la interlocución que permitió dar este “paso importante” se haya concentrado en propósitos que comparten el Gobierno Nacional y las instituciones públicas de educación superior.
“Me complace que nos hayamos concentrado en esos propósitos; que hayamos dado este paso importante. Y saben los rectores que tienen en mí a un interlocutor que, con afecto y compromiso, quiere trabajar por la educación de nuestro país: su calidad, su estructura, los beneficios a la población más vulnerable, el tener una mejor capacidad de investigación y el tener en la universidad pública una gran fuente de transformación social”, explicó.
Texto del acuerdo
“El Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente de la República, la Ministra de Educación y los rectores del Sistema Universitario Estatal y de la Red de Instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias, teniendo en cuenta que la Educación Superior es una prioridad para este Gobierno y reconociendo que las dificultades y retos en materia financiera de las instituciones de educación superior públicas se han profundizado en la última década, comparten que hemos llegado a un acuerdo en los siguientes términos:
• Que durante este período de gobierno, las transferencias de la Nación para funcionamiento de las instituciones de educación superior públicas crecerán en un IPC más tres puntos porcentuales en el año 2019 y en IPC más cuatro puntos porcentuales en los años 2020, 2021 y 2022.
• Los recursos para inversión con cargo al presupuesto Nacional llegarán a $300 mil millones anuales para las instituciones de educación superior públicas, sumando $1,2 billones adicionales para los 4 años de gobierno.
• A partir del año 2019, el Gobierno Nacional incorporará los recursos de los excedentes de cooperativas establecidos en el artículo 142 de la reforma tributaria del año 2016 para el fortalecimiento de la educación superior pública.
• El Presidente le ha pedido al equipo de Gobierno impulsar, con el concurso de los gobernadores, alcaldes y el Congreso, en el marco del Presupuesto Bienal de Regalías la destinación de $1 billón de pesos que permitirá en los años 2019 y 2020 contar con recursos que fomenten la inversión en infraestructura orientada al mejoramiento de la calidad de las instituciones de educación superior públicas.
• El Gobierno Nacional trabajará en equipo con las universidades e instituciones técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias públicas en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo y buscará los mecanismos para dar continuidad al fortalecimiento de los recursos para funcionamiento e inversión.
• Los Rectores del Sistema Universitario Estatal y de la RED ITTU reconocen el esfuerzo del Gobierno Nacional en buscar la solución estructural de presupuesto de funcionamiento e inversión de las instituciones de educación superior públicas y se comprometen a conducir un proceso pedagógico con las comunidades académicas y demás sectores de la sociedad para explicar los alcances de este acuerdo, así como en apoyar la agenda de acceso gratuito gradual a la educación superior pública para la población más vulnerable.
• Este acuerdo del 26 de octubre del 2018 es el primer paso para avanzar en un nuevo modelo de construcción de políticas de largo plazo para la educación superior.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.