Tras hundimiento de la laboral, Gobierno deja Reformas para próxima legislatura

Las Reformas de la salud y pensiones, dos de las banderas del Gobierno del presidente Gustavo Petro, seguirán en debate en el próximo curso legislativo.
El primer ciclo parlamentario cerró el martes con el hundimiento de otra de sus grandes apuestas: la Reforma laboral.
"El hundimiento de la Reforma laboral es muy grave. Demuestra que la voluntad de paz y de pacto social no existe en el poder económico. Dueños del capital y de los medios lograron cooptar el Congreso en contra de la dignidad del pueblo trabajador (sic)", escribió el martes Petro en su cuenta de Twitter.
El Jefe de Estado ya daba, así como hundida una de sus apuestas fuertes: una Reforma laboral que buscaba, según él, dar más blindaje a los derechos de los trabajadores y los sindicatos, alargando el periodo en que se pueden cobrar horas nocturnas y doblando la paga de domingos y festivos, entre otros.
No obstante, quedaba por saber si esta reforma, que no pasó un primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes -necesario para que un proyecto de ley prospere de una legislatura a otra-, se iba a debatir en el periodo extraordinario de sesiones.
Pero el decreto firmado por el ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, dejó a debate dos proyectos de ley -uno que determina el número de diputados en Asambleas Departamentales y otro para modificar el presupuesto general- en las sesiones extras que se darán del 22 al 24 de junio.
Por tanto, el Gobierno ha optado por dejar para el próximo curso, que comienza el 20 de julio, sus grandes reformas y tendrá que volver a radicar la laboral, que esperan que esta vez cuente con "ajustes" y "nuevos acuerdos con los sectores" para un mejor trámite parlamentario.
En ese sentido, Petro aseguró que "el Gobierno del cambio no abandonará los intereses de la trabajadora y el trabajador" porque los citados "dueños del capital y de los medios" consideran que "las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral".
Tags
Más de
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.