Tras hundimiento de la laboral, Gobierno deja Reformas para próxima legislatura


Las Reformas de la salud y pensiones, dos de las banderas del Gobierno del presidente Gustavo Petro, seguirán en debate en el próximo curso legislativo.
El primer ciclo parlamentario cerró el martes con el hundimiento de otra de sus grandes apuestas: la Reforma laboral.
"El hundimiento de la Reforma laboral es muy grave. Demuestra que la voluntad de paz y de pacto social no existe en el poder económico. Dueños del capital y de los medios lograron cooptar el Congreso en contra de la dignidad del pueblo trabajador (sic)", escribió el martes Petro en su cuenta de Twitter.
El Jefe de Estado ya daba, así como hundida una de sus apuestas fuertes: una Reforma laboral que buscaba, según él, dar más blindaje a los derechos de los trabajadores y los sindicatos, alargando el periodo en que se pueden cobrar horas nocturnas y doblando la paga de domingos y festivos, entre otros.
No obstante, quedaba por saber si esta reforma, que no pasó un primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes -necesario para que un proyecto de ley prospere de una legislatura a otra-, se iba a debatir en el periodo extraordinario de sesiones.
Pero el decreto firmado por el ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, dejó a debate dos proyectos de ley -uno que determina el número de diputados en Asambleas Departamentales y otro para modificar el presupuesto general- en las sesiones extras que se darán del 22 al 24 de junio.
Por tanto, el Gobierno ha optado por dejar para el próximo curso, que comienza el 20 de julio, sus grandes reformas y tendrá que volver a radicar la laboral, que esperan que esta vez cuente con "ajustes" y "nuevos acuerdos con los sectores" para un mejor trámite parlamentario.
En ese sentido, Petro aseguró que "el Gobierno del cambio no abandonará los intereses de la trabajadora y el trabajador" porque los citados "dueños del capital y de los medios" consideran que "las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral".
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.