Transparencia Internacional alerta que Duque está concentrando todo el poder en Colombia


Este jueves la organización Transparencia Internacional emitió un comunicado para expresar "su profunda preocupación" por la situación que se presenta en Colombia, país en el que señala a su presidente como acaparador de poderes.
Los expertos, que luchan contra la corrupción en todo el mundo, señalaron que es “alarmante […] el detrimento de las otras ramas del poder y de las libertades ciudadanas” frente al aumento exponencial que ha tenido el poder ejecutivo representado por Iván Duque durante los últimos meses.
En el documento se identificaron cuatro razones principales:
1. La creciente cercanía del Gobierno a las mayorías en el Congreso.
2. El estado de excepción de emergencia económica declarado, que se requería para la atención de la pandemia, convirtió al Gobierno en legislador transitorio.
3. Un debilitamiento de las autoridades descentralizadas locales frente al gobierno central.
4. Se han presentado acciones cuestionables del Gobierno que afectan las libertades de expresión, participación ciudadana y acceso a información pública.
Transparencia Internacional (TI) y Transparencia por Colombia aseguran que en el país existe un “riesgo de pérdida de autonomía de los órganos que deben ejercer control” sobre los altos funcionarios por la cercanía de los nuevos jefes de las ‘ías’ con Duque y el Centro Democrático:
“Durante 2020 se han elegido personas cercanas al gobierno para dirigir la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, y la Defensoría del Pueblo, situación ante la cual se corre el grave riesgo de afectar la independencia que debe tener dichos órganos externos de control frente al poder Ejecutivo”.
Delia Ferreira, presidenta de Transparencia Internacional, dijo que en otros países también aumentó el poder de los gobiernos para manejar la pandemia, sin embargo, en Colombia el sistema de pesos y contrapesos se ve afectado porque la independencia de las instituciones está siendo cuestionada desde varios sectores.
“Alertamos que la estabilidad y la independencia del sistema del control al poder en nuestro país está en riesgo”, agregó Andrés Hernández, director Ejecutivo de Transparencia por Colombia.
“Durante la atención a la pandemia ya se han evidenciado irregularidades en el uso de recursos públicos, y se han tomado decisiones cuestionables sobre la ayuda directa a grandes empresas. Un control débil y poco independiente, puede facilitar decisiones que favorezcan intereses particulares”, agregó Hernández.
“Reiteramos que la discrecionalidad de los poderes ejecutivos en medio de la pandemia y para los procesos de reactivación económica, no son cheques en blanco para el uso de recursos públicos ni para decisiones fundamentales sobre el funcionamiento de la democracia”, indicó Delia Ferreira.
Por este preocupante panorama que planteó el organismo, dijo que fortalecerá sus acciones de monitoreo al desempeño de los órganos de control y a preservar la separación de poderes del Ejecutivo, sobre el Judicial y el Legislativo.
Tags
Más de
Petro sale en defensa de Juliana Guerrero y desata choque con Jennifer Pedraza por títulos falsos
Mientras el presidente minimiza el escándalo, la Fiscalía ya avanza en una investigación por presuntas irregularidades en la obtención del título universitario.
Senado da luz verde al Presupuesto General de la Nación 2025 por $546,9 billones
Con 50 votos a favor y 27 en contra, aprobó el presupuesto más alto en la historia del país, en medio de cuestionamientos sobre su financiación.
“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial
La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC
Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.
Polémica por realización de Congreso Mundial de Brujería en Colombia
El evento tendrá lugar en Medellín.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.