Anuncio
Anuncio
Jueves 03 de Septiembre de 2020 - 5:47pm

Transparencia Internacional alerta que Duque está concentrando todo el poder en Colombia

La entidad señala que el presidente le esta quitando facultades a otras ramas y a los mismos ciudadanos.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Este jueves la organización Transparencia Internacional emitió un comunicado para expresar "su profunda preocupación" por la situación que se presenta en Colombia, país en el que señala a su presidente como acaparador de poderes.

Los expertos, que luchan contra la corrupción en todo el mundo, señalaron que es “alarmante […] el detrimento de las otras ramas del poder y de las libertades ciudadanas” frente al aumento exponencial que ha tenido el poder ejecutivo representado por Iván Duque durante los últimos meses.

En el documento se identificaron cuatro razones principales:

1. La creciente cercanía del Gobierno a las mayorías en el Congreso.

2. El estado de excepción de emergencia económica declarado, que se requería para la atención de la pandemia, convirtió al Gobierno en legislador transitorio.

3. Un debilitamiento de las autoridades descentralizadas locales frente al gobierno central.

4. Se han presentado acciones cuestionables del Gobierno que afectan las libertades de expresión, participación ciudadana y acceso a información pública.

Transparencia Internacional (TI) y Transparencia por Colombia aseguran que en el país existe un “riesgo de pérdida de autonomía de los órganos que deben ejercer control” sobre los altos funcionarios por la cercanía de los nuevos jefes de las ‘ías’ con Duque y el Centro Democrático:

“Durante 2020 se han elegido personas cercanas al gobierno para dirigir la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, y la Defensoría del Pueblo, situación ante la cual se corre el grave riesgo de afectar la independencia que debe tener dichos órganos externos de control frente al poder Ejecutivo”.

Delia Ferreira, presidenta de Transparencia Internacional, dijo que en otros países también aumentó el poder de los gobiernos para manejar la pandemia, sin embargo, en Colombia el sistema de pesos y contrapesos se ve afectado porque la independencia de las instituciones está siendo cuestionada desde varios sectores.

“Alertamos que la estabilidad y la independencia del sistema del control al poder en nuestro país está en riesgo”, agregó Andrés Hernández, director Ejecutivo de Transparencia por Colombia.

“Durante la atención a la pandemia ya se han evidenciado irregularidades en el uso de recursos públicos, y se han tomado decisiones cuestionables sobre la ayuda directa a grandes empresas. Un control débil y poco independiente, puede facilitar decisiones que favorezcan intereses particulares”, agregó Hernández.

“Reiteramos que la discrecionalidad de los poderes ejecutivos en medio de la pandemia y para los procesos de reactivación económica, no son cheques en blanco para el uso de recursos públicos ni para decisiones fundamentales sobre el funcionamiento de la democracia”, indicó Delia Ferreira.

Por este preocupante panorama que planteó el organismo, dijo que fortalecerá sus acciones de monitoreo al desempeño de los órganos de control y a preservar la separación de poderes del Ejecutivo, sobre el Judicial y el Legislativo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

4 horas 43 mins

¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico

Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.

6 horas 1 min

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

16 horas 1 min
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

21 horas 49 mins
Silvana Torres, madre señalada de asesinar a su hija en Manizales.

Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos

Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.

1 día 4 horas
Expresidente Álvaro Uribe.

Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal

El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

25 mins 4 segs
Rafael Martínez
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

2 horas 30 mins
Gustavo Petro en Santa Marta.
Gustavo Petro en Santa Marta.

$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta

En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.

4 horas 18 mins

Murió ‘Liner’ tras resultar herido en atentado sicarial en Gaira

La víctima fue trasladado hasta el Hospital Julio Méndez, pero no resistió a las heridas causadas.

2 horas 2 mins
Joel García
Joel García

En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay

La víctima fue identificada como Joel García.

3 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas