‘Tire y jala’ por mesa de diálogo entre Alcaldía de Cali, Gobernación del Valle y manifestantes


Esta madrugada, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle llegaron a un acuerdo con la denominada Unidad de Resistencia Cali, para instalar una mesa de diálogo que permita levantar los bloqueos en la capital vallecaucana.
Algunos congresistas de la región cuestionan el acuerdo porque, según sus criterios, le está dando legitimidad a quienes están bloqueando Cali.
Una de las características de este acuerdo avalado por medio de un decreto de la Alcaldía de Cali da validez y legitimidad al ejercicio que cumplen los jóvenes que, por medio de bloqueos y protestas, han reclamado derechos al Gobierno Nacional.
Los integrantes de primera línea agrupados en Unión de Resistencias Cali dijeron: "Estos puntos recogen el sentir de miles de ciudadanos y ciudadanas, inconformes e indignados, que están en búsqueda de una vida digna para los colombianos".
El decreto señala que la alcaldía financiará este proceso de concertación y permitirá la creación de una comisión que investigue y propenda por el esclarecimiento de los actos violentos en estos 33 días de paro nacional.
El concejal de Cali, Fernando Tamayo, también se mostró preocupado. Comentó que la autoridad y la institucionalidad en la ciudad no se pueden negociar con base a posiciones ideológicas.
El senador Gabriel Velasco no está de acuerdo con la forma en que se negoció la instalación de la mesa. Enfatizó que está dispuesto a sumarse a los diálogos, pero "primero lo primero, se deben desbloquear las vías".
La arquidiócesis de Cali y otras organizaciones más han servido como garantes de este acuerdo que se logró hacia la medianoche del martes 1 de junio
Tags
Más de
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
Lo Destacado
Luis Suárez es sancionado en la Leagues Cup
El veterano delantero uruguayo fue castigado por escupir a un rival
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.