"Timochenko" asegura que las FARC ya han entregado a la ONU 30 % de sus armas
![Zonacero.com El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko"](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/6/08/articulo/timochenko.jpg?itok=SK3S_O3I)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", afirmó hoy que ya ha entregado a la Misión de las Naciones Unidas el 30 % del armamento que tenía en su poder el grupo guerrillero.
"El 30 % de nuestro armamento ha sido puesto en manos de la Mision ONU Colombia. ¡Las FARC estamos cumpliendo con nuestra palabra", afirmó "Timochenko" en su cuenta de Twitter.
Hace una semana el Gobierno y las FARC acordaron extender hasta el 20 de junio la dejación de armas de la guerrilla, que inicialmente debía concluir el pasado 29 de mayo, debido a atrasos surgidos en el proceso de implementación del acuerdo de paz por diferentes motivos.
En la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de Caño Indio, ubicada en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, a la que llegó el pasado 27 de mayo, "Timochenko" hizo un pequeño acto que fue recogido por la agencia NC Noticias, vinculada a las FARC.
"Se estableció que las Naciones Unidas recibirán el armamento, lo depositarán en los contenedores y certificarán la dejación de armas de cada uno de los integrantes de las FARC", afirmó "Timochenko".
En el vídeo se escucha al líder de las FARC decir que las partes acordaron que la dejación de armas se hará en tres pasos: hoy el 30 %; el 14 de junio, otro 30 %, y el 20 de junio, el restante 40 %.
"Pues bien, el día de hoy hacemos una clara demostración ante el mundo de los avances irreversibles de los acuerdos de (paz de) La Habana. Ocupaciones del señor Presidente impidieron su presencia, lo que no evita que las FARC anunciemos al mundo nuestro cumplimiento, es lo que nos reúne esta tarde", dijo.
Añadió que este es el comienzo efectivo "de nuestro adiós a las armas (...) jamás volveremos a emplear la violencia, nuestra única arma será la palabra, lo prometimos y lo cumpliremos".
Por su parte, el observador guatemalteco de la ONU coronel Lev Ladislao Lopez, presente en la ZVTN, agradeció a las FARC "por asumir el compromiso que un día fue acordado y permitir poder iniciar el proceso y la transición a la legalidad y haber confiado en al ONU".
Dijo también que el compromiso de esa organización es garantizar lo que se acordó en La Habana y llevarlo a donde asignado.
"Vamos a iniciar este primer paso para poder reconocer y dar a conocer al mundo que el compromiso esta dado y esta iniciando el día de hoy", agregó la ONU.
El pasado mes de abril las Naciones Unidas afirmaron que registraron cerca de 7.000 armas que tenían en su poder las FARC.
Hasta el momento, la Misión de la ONU había recibido unas mil armas que pertenecían a guerrilleros que hoy realizan labores de implementación del acuerdo.
Entre ellos están los que forman parte del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MM&V) del cese el fuego, en el que también hay integrantes de la Fuerza Pública y observadores de la ONU.
Una vez entregadas las armas, los miembros de la ONU deben inutilizarlas. Posteriormente serán empleadas para la construcción de tres estatuas.
Tags
Más de
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Dian intensifica controles a la facturación electrónica en Colombia
La entidad anunció visitas de forma masiva a establecimientos comerciales de todo el país.
Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio
Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.
Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio
Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.