"Tienen miedo al pueblo": Petro al CNE por posible sesión en guarnición militar


Este lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá votar si abre investigación formal contra la campaña del Presidente Gustavo Petro por supuestamente violar los topes y, para tener total seguridad en este proceso, el ente podría tomar la decisión en una guarnición militar.
Esto generó un nuevo comentario del mandatario, quien en un discurso aseguró que el CNE tiene "miedo al pueblo".
"Maritza Martínez (presidenta del CNE) está diciendo que se le permita hacer la reunión del lunes en una guarnición militar. Yo soy el comandante de las Fuerzas Militares y me toca decirles que la cuiden. Pero, entonces, ¿qué miedo tienen ante el pueblo para tomar la decisión ilegítima que quieren tomar?", dijo Petro.
Previo a este pronunciamiento, el CNE había emitido un comunicado donde remarcaba que sus actuaciones "son estrictamente institucionales y se enmarcan de manera rigurosa en la competencia otorgada por la Constitución y las leyes".
Además, pidió seguridad y recalcó que no existe ninguna posibilidad legal que ponga en cuestión el fuero presidencial.
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.