Senado pidió 45 días de tregua a los pilotos de Avianca para negociar sin afectar al país


El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda Sarabia, hizo un llamado hoy a los pilotos en huelga de Avianca, afiliados a Acdac, y a las directivas de la empresa aérea para se flexibilicen las posiciones en la negociación del conflicto laboral y se permita que el país retome sus actividades, afectadas en los últimos días por el paro.
En un pronunciamiento hecho a través del Noticiero del Senado, Cepeda Sarabia dijo que el país está afectado en su economía, en las actividades institucionales, legislativas, en las comunicaciones y hasta en las relaciones familiares por efectos del paro.
"Pidió a los pilotos una tregua de 45 días para que reinicien sus actividades en medio del diálogo, toda vez que lo que está ocurriendo ha frenado en seco la ocupación hotelera y las actividades turísticas, así como la movilización de personas que son productivas para el país y que hoy están abocados a un drama", notó Cepeda.
Así mismo, el presidente del Senado dijo “si con el ELN que es un grupo al margen de la Ley y que tanto daño le ha hecho al país se logró implementar una tregua de 100 días mientras se dialogaba, no veo porque no se pueda hacer una pausa en el conflicto laboral para que las partes retomen los diálogos sin afectar a los colombianos”
Avianca atendió requerimientos y radicar nuevamente demanda ante Tribunal de Bogotá
Por su parte, Avianca tardó pocas horas para justificar la demanda que pretende que se declare ilegal la huelga de sus pilotos.
En el escrito de subsanación, Avianca atiende las observaciones de orden formal efectuadas por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá y da cumplimiento a lo ordenado por dicha instancia judicial.
A través un comunicado explicó “ahora, el Tribunal procederá a resolver en forma definitiva sobre la admisión de la demanda, para dar inicio a las etapas procesales derivadas del proceso de la declaratoria de ilegalidad”.
La compañía dijo que se basa en la Ley 336 de 1996, que en sus artículos 5 y 68 establecen claramente que el transporte aéreo es un servicio público esencial, “que incide directa e indirectamente en la dinámica social y económica del país, siendo la huelga un acto de incumplimiento que da prelación al interés particular sobre el interés general”.
Para Avianca, la demanda está sustentada en “sólidos argumentos jurídicos, de cara al restablecimiento pleno de las operaciones y garantizar a los colombianos su derecho a movilizarse”.
En la decisión que el Tribunal de Bogotá dio a conocer esta mañana se comunicó a Avianca que no se admitiría la demanda hasta que no se expusiera la mencionada justificación. El plazo otorgado a la compañía era de 5 días; sin embargo, no pasaron más de 4 horas para radicar el documento nuevamente.
Tags
Más de
Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín
Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.
Asesinan a la periodista María Victoria Correa y su hermana en una panadería de Envigado
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.