Senado pidió 45 días de tregua a los pilotos de Avianca para negociar sin afectar al país


El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda Sarabia, hizo un llamado hoy a los pilotos en huelga de Avianca, afiliados a Acdac, y a las directivas de la empresa aérea para se flexibilicen las posiciones en la negociación del conflicto laboral y se permita que el país retome sus actividades, afectadas en los últimos días por el paro.
En un pronunciamiento hecho a través del Noticiero del Senado, Cepeda Sarabia dijo que el país está afectado en su economía, en las actividades institucionales, legislativas, en las comunicaciones y hasta en las relaciones familiares por efectos del paro.
"Pidió a los pilotos una tregua de 45 días para que reinicien sus actividades en medio del diálogo, toda vez que lo que está ocurriendo ha frenado en seco la ocupación hotelera y las actividades turísticas, así como la movilización de personas que son productivas para el país y que hoy están abocados a un drama", notó Cepeda.
Así mismo, el presidente del Senado dijo “si con el ELN que es un grupo al margen de la Ley y que tanto daño le ha hecho al país se logró implementar una tregua de 100 días mientras se dialogaba, no veo porque no se pueda hacer una pausa en el conflicto laboral para que las partes retomen los diálogos sin afectar a los colombianos”
Avianca atendió requerimientos y radicar nuevamente demanda ante Tribunal de Bogotá
Por su parte, Avianca tardó pocas horas para justificar la demanda que pretende que se declare ilegal la huelga de sus pilotos.
En el escrito de subsanación, Avianca atiende las observaciones de orden formal efectuadas por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá y da cumplimiento a lo ordenado por dicha instancia judicial.
A través un comunicado explicó “ahora, el Tribunal procederá a resolver en forma definitiva sobre la admisión de la demanda, para dar inicio a las etapas procesales derivadas del proceso de la declaratoria de ilegalidad”.
La compañía dijo que se basa en la Ley 336 de 1996, que en sus artículos 5 y 68 establecen claramente que el transporte aéreo es un servicio público esencial, “que incide directa e indirectamente en la dinámica social y económica del país, siendo la huelga un acto de incumplimiento que da prelación al interés particular sobre el interés general”.
Para Avianca, la demanda está sustentada en “sólidos argumentos jurídicos, de cara al restablecimiento pleno de las operaciones y garantizar a los colombianos su derecho a movilizarse”.
En la decisión que el Tribunal de Bogotá dio a conocer esta mañana se comunicó a Avianca que no se admitiría la demanda hasta que no se expusiera la mencionada justificación. El plazo otorgado a la compañía era de 5 días; sin embargo, no pasaron más de 4 horas para radicar el documento nuevamente.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.