Secuestran a dos ingenieros en Casanare
El ingeniero John Steven Bello Mojica y su colega Andrea Jhasbleidy Triana Pelayo, vinculados a la empresa KMA Construcciones, fueron secuestrados por disidencias de la estructura número 28, informaron el coronel Nelson Chacón, comandante de la Décimo Sexta Brigada del Ejército, y el secretario de Gobierno de Casanare, Óscar Gómez.
El plagio ocurrió en el sector conocido como La Cabuya, entre Hato Corozal y Sácama, en el departamento del Casanare, donde la compañía en la que trabajan los profesionales realiza las obras de la llamada ‘Ruta libertadora’.
Junto con los ingenieros fueron tomados cautivos también dos operarios del consorcio, pero a estos los dejaron en libertad momentos más tarde.
El grupo armado que se responsabiliza de tener en su poder a los ingenieros expidió un comunicado en el que justifica el hecho como una medida contra la compañía KMA Construcciones y el Invías, por supuestamente no brindarles oportunidades laborales en los trabajos de la carretera a los habitantes de la región del Casanare.
El comunicado señala “que los dos ingenieros fueron ‘retenidos’ por la falta de compromiso en el cumplimiento a las comunidades, para la generación de empleo local de la empresa KMA y del Invías en la ejecución del contrato de pavimentación de la ruta Los Libertadores”.
El escrito dice además que las empresas les deben dar participación a las comunidades para generar la reactivación económica que necesita la región, o de lo contrario seguirán los secuestros.
Los ingenieros John Steven Bello Mojica y Andrea Jhasbleidy Triana Pelayo son buscados por el Gaula militar antisecuestro que realiza intensos operativos en la zona, dijo también el coronel Nelson Chacón, comandante de la Décimo Sexta Brigada del Ejército.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco
Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.