Anuncio
Anuncio
Viernes 04 de Septiembre de 2020 - 10:29am

Se gesta una gran movilización nacional para la próxima semana en rechazo al Gobierno

Sindicatos de trabajadores estarían invitando a un nuevo paro este lunes 7 de septiembre para rechazar las decisiones más recientes del Gobierno durante la pandemia.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Hay malestar en el ambiente, varios sectores se encuentran inconformes con las decisiones tomadas por el gobierno nacional en medio de la pandemia, que ha dejado miles de muertos, cientos de negocios cerrados y el desempleo disparado.

Algunos de los anuncios que más han provocado malestar entre los representantes de los trabajadores fueron el de otorgar un préstamo de 370 millones de dólares a Avianca y la expedición del Decreto 1174 de 2020, al que califican de “reforma laboral” y que aseguran será el causante de la precarización del empleo en el país.

La decisión se tomó este miércoles en una reunión de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), entre otros sindicatos.

Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT, declaró que los sindicatos van a “introducir la demanda de nulidad del decreto” ante el Consejo de Estado y le van a pedir al Ministerio del Trabajo que “convoque la comisión permanente de concertación” con trabajadores, empresarios y Gobierno para analizar el documento.

La movilización será nacional y con motivo de la pandemia están convocando a los ciudadanos para salir en caravanas vehiculares, ya sea en carro, moto o bicicleta. Está citada para el 7 de septiembre a partir de las 10:00 de la mañana.

Gómez detalló en la entrevista que no van a “cometer la irresponsabilidad de sacar a la gente a la calle para que luego les echen la culpa de un contagio colectivo de COVID-19”.

Las centrales obreras insistieron en que están esperando la comisión del Gobierno para “analizar el pliego de emergencia que presentó el Comité Nacional del Paro”, al que también pertenecen las confederaciones de pensionados.

Esta convocatoria se una a la que están haciendo algunos partidos de oposición sobre un nuevo paro nacional por más de 10 razones que le critican a la administración de Iván Duque.

Las razones de la protesta

A través del Decreto 1174, expedido el pasado 27 de agosto, el Gobierno reglamentó el ‘piso de protección social’, que para las centrales obreras es la “más agresiva reforma laboral y pensional de los últimos 30 años” en Colombia.

El presidente de la CUT, Diógenes Orjuela, explicó en una rueda de prensa virtual que esa norma abre la posibilidad de contratar por horas y desconoce otros derechos de los trabajadores como subsidios y afiliaciones a entidades para recreación.

“No se puede hacer uso de tanto oportunismo en medio de la pandemia”, dijo por su parte Gómez, “Adelantar una reforma laboral sobre la base de los eufemismos, como se viene manejando la situación ahora, como que no hay masacre laboral sino que ahora son los pisos mínimos de protección social”.

Para Fecode, ese decreto “precariza y elimina pensiones y permite la contratación por horas, es decir, aprueba lo que los colombianos rechazamos en las calles”.

Sobre el decreto, el Ministerio de Trabajo explicó que no es una reforma laboral y que de lo que se trata es que las personas que mensualmente reciben ingresos inferiores a un salario mínimo tengan ayudas sociales.

“Aquellas personas que mensualmente perciban ingresos inferiores a un salario mínimo legal mensual vigente como consecuencia de su dedicación parcial a un trabajo u oficio o actividad económica, contarán ahora con un mecanismo de protección social, que según el Decreto 1174 del 27 agosto, se reglamenta como Piso de Protección Social”, asegura el Ministerio del Trabajo.

En cuanto al préstamo de 370 millones de dólares a Avianca, el Gobierno ha dicho que participará en la reestructuración financiera de la compañía con el fin de preservar el servicio aéreo nacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton

El senador estadounidense aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas.

33 mins 47 segs

¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res

Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.

4 horas 4 mins

Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe

La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.

4 horas 38 mins

Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'

En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.

1 día 33 mins

Tres policías heridos tras atentado de las Farc en El Patía, sur del Cauca

Los lesionados tuvieron que ser trasladados en helicóptero hacia Popayán.

1 día 34 mins

En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.

El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.

1 día 42 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta

Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.

2 horas 8 mins

Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana

El temblor se sintió también con fuerza en Haití.

30 mins 28 segs

Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación

Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.

3 horas 2 mins

Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe

La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.

4 horas 34 mins

Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios

La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.

4 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months