Anuncio
Anuncio
Martes 26 de Mayo de 2020 - 11:22am

Sayco establece tarifas para eventos virtuales

Para hacer la facturación, Sayco divide la música en cuatro categorías: imprescindible, necesaria, ambiental e incidental y define también las tarifas para el evento virtual con cobro de acceso.
El manual de tarifas publicado en la página web de Sayco, aplica para artistas, productores, empresarios y organizadores de eventos musicales que utilicen obras musicales representadas y administradas por esta Sociedad de Gestión Colectiva de derecho de autor.
Anuncio
Anuncio

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), implementó un manual de tarifas para eventos virtuales que tiene como finalidad establecer de manera clara y transparente los valores que deberán pagarse por el uso de las obras musicales que representa a través de plataformas privadas o particulares.

Sayco con esta política busca seguir adaptándose al tiempo que se vive por la pandemia mundial causada por el coronavirus, además con estas acciones proyecta velar y cumplir con sus obligaciones de gestión, recaudo y distribución de derechos patrimoniales de autor de sus más de nueve mil socios (autores, compositores y editoras musicales), titulares de la obras musicales que, al igual, que otros sectores de la economía se han visto afectados por la suspensión o cancelación de eventos en vivo y el cierre de establecimientos de comercio como bares, discotecas, restaurantes, etc.

El manual de tarifas publicado en la página web de Sayco, aplica para artistas, productores, empresarios y organizadores de eventos musicales que utilicen obras musicales representadas y administradas por esta Sociedad de Gestión Colectiva de derecho de autor, en plataformas diferentes a las ya licenciadas por la Organización Iberoamericana de Derecho de Autor  (Latinautor).

En este sentido, debe precisarse que entre las plataformas más populares licencias por Latinautor se encuentran Facebook, Instagram, YouTube, Spotify, Dezeer, por lo cual se aclara que los usos de música a través de estas plataformas no son objeto del cobro contenido en el reciente manual de tarifas para eventos virtuales.

Para hacer la facturación, Sayco divide la música en cuatro categorías: imprescindible, necesaria, ambiental e incidental y define también las tarifas para el evento virtual con cobro de acceso.

El director Jurídico de Sayco, Ricardo Gómez, señaló que esta tarifa será el punto de partida para la negociación o concertación con los usuarios y agregó que los artistas que a la vez son dueños de sus obras musicales y realizan conciertos virtuales a través de sus redes sociales no son sujetos de cobro del derecho de autor.

“La sociedad cobra el legítimo derecho que tiene el titular de la obra musical, quien ha sido el más afectado por la pandemia…El recaudo por las plataformas digitales se realiza desde el año 2014, nuestros compositores al no recibir el recaudo de los espectáculos públicos, han tenido una pérdida inmensa en sus ingresos y merecen que le sea reconocido la utilización de sus obras. Cabe anotar, que son nuestros socios, los compositores, quienes dependen del intérprete para que su canción sea reconocida, sonada y escuchada por los amantes de la música”, expresó César Ahumada, gerente de Sayco.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
26 mins 41 segs

La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad

A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.

59 mins 41 segs
Brayan Campo.

Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos

La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.

1 hora 52 mins
Imagen de referencia.

SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia

Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.

5 horas 44 mins
Exfiscal Barbosa

Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro

Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.

5 horas 56 mins
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

6 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
24 mins 49 segs
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

1 hora 25 mins

Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra

Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.

2 horas 42 mins

Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

6 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months