Sayco establece tarifas para eventos virtuales


La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), implementó un manual de tarifas para eventos virtuales que tiene como finalidad establecer de manera clara y transparente los valores que deberán pagarse por el uso de las obras musicales que representa a través de plataformas privadas o particulares.
Sayco con esta política busca seguir adaptándose al tiempo que se vive por la pandemia mundial causada por el coronavirus, además con estas acciones proyecta velar y cumplir con sus obligaciones de gestión, recaudo y distribución de derechos patrimoniales de autor de sus más de nueve mil socios (autores, compositores y editoras musicales), titulares de la obras musicales que, al igual, que otros sectores de la economía se han visto afectados por la suspensión o cancelación de eventos en vivo y el cierre de establecimientos de comercio como bares, discotecas, restaurantes, etc.
El manual de tarifas publicado en la página web de Sayco, aplica para artistas, productores, empresarios y organizadores de eventos musicales que utilicen obras musicales representadas y administradas por esta Sociedad de Gestión Colectiva de derecho de autor, en plataformas diferentes a las ya licenciadas por la Organización Iberoamericana de Derecho de Autor (Latinautor).
En este sentido, debe precisarse que entre las plataformas más populares licencias por Latinautor se encuentran Facebook, Instagram, YouTube, Spotify, Dezeer, por lo cual se aclara que los usos de música a través de estas plataformas no son objeto del cobro contenido en el reciente manual de tarifas para eventos virtuales.
Para hacer la facturación, Sayco divide la música en cuatro categorías: imprescindible, necesaria, ambiental e incidental y define también las tarifas para el evento virtual con cobro de acceso.
El director Jurídico de Sayco, Ricardo Gómez, señaló que esta tarifa será el punto de partida para la negociación o concertación con los usuarios y agregó que los artistas que a la vez son dueños de sus obras musicales y realizan conciertos virtuales a través de sus redes sociales no son sujetos de cobro del derecho de autor.
“La sociedad cobra el legítimo derecho que tiene el titular de la obra musical, quien ha sido el más afectado por la pandemia…El recaudo por las plataformas digitales se realiza desde el año 2014, nuestros compositores al no recibir el recaudo de los espectáculos públicos, han tenido una pérdida inmensa en sus ingresos y merecen que le sea reconocido la utilización de sus obras. Cabe anotar, que son nuestros socios, los compositores, quienes dependen del intérprete para que su canción sea reconocida, sonada y escuchada por los amantes de la música”, expresó César Ahumada, gerente de Sayco.
Tags
Más de
Paola Holguín demanda decreto de Petro que prohíbe exportar carbón a Israel
La senadora advierte que no tiene respaldo legal, ni justificación técnica.
Corte dejó en firme prohibición de corridas de toros y la amplió a corralejas
Una ley impulsada por el Gobierno y que fue aprobada en junio del año pasado.
Universidad confirma que viceministra Juliana Guerrero recibió título sin presentar la Saber Pro
La universidad convocó una junta extraordinaria para revisar cómo se otorgó el título sin cumplir el requisito académico. La congresista Jennifer Pedraza anunció acciones legales y pidió claridad al Gobierno.
ELN se atribuyó atentado a helicóptero que dejó 13 Policías muertos en Amalfi
El frente de guerra Darío Ramírez Castro, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguró estar detrás del ataque a la aeronave.
A la cárcel alias ‘Harol’, señalado como pieza clave en el crimen de Miguel Uribe
La Fiscalía asegura que el procesado participó en la planificación del ataque y en la asignación de roles dentro de la estructura criminal.
Hincha del Junior fue asesinado por barristas del América en la ciudad de Cali
El hoy occiso fue identificado como Aldair Medina Berrio.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.