Santos suspende diálogos con el Eln por atentados de este miércoles
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó el regreso inmediato de Quito del equipo negociador del Gobierno con esa guerrilla, liderado por el recientemente nombrado Gustavo Bell, por los “ataques terroristas contra la población civil, las Fuerzas Armadas y la infraestructura”.
El mandatario indicó que “el Gobierno Nacional estuvo dispuesto siempre a prorrogar siempre el cese al fuego con esa organización y negociar rápidamente uno nuevo”, pero que “inexplicablemente el Eln, no solo se negó, sino que reanudó sus ataques terroristas esta madrugada, justo el día en el que se debía iniciar el nuevo ciclo de negociaciones”.
Así mismo, Santos ordenó a las Fuerzas Armadas “actuar con contundencia para responder a esta agresión y proteger la vida y honra de los colombianos como es su deber constitucional”.
Esta mañana reiteré a nuestras Fuerzas Armadas actuar con contundencia y responder a esta agresión del Eln. Mi compromiso con la paz será indeclinable, pero a esta se llega con hechos concretos, no solo con palabras.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 10 de enero de 2018
Los hechos que motivaron la decisión presidencial se registraron en los departamentos de Arauca y Casanare. En uno de los ataques dos infantes de marina resultaron heridos, y en los otros se han reportado afectaciones a la infraestructura petrolera.
En Arauquita dos militares fueron alcanzados por una granada de fragmentación. Entre tanto, el oleoducto Caño Limón-Coveñas fue dinamitado en el sector de Caña Guata, límites entre Saravena y Cubará, en el departamento de Arauca.
Entre tanto, en la localidad de Aguazul, Casanare, la infraestructura de un pozo petrolero en el sector de Plan Brisas, por lo que Ecopetrol se vio obligado a suspender el bombeo de crudo y “activar un plan de contingencia tras confirmar una caída súbita en la presión de la línea del pozo”.
Tags
Más de
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Lo Destacado
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.