Santos suspende diálogos con el Eln por atentados de este miércoles


El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó el regreso inmediato de Quito del equipo negociador del Gobierno con esa guerrilla, liderado por el recientemente nombrado Gustavo Bell, por los “ataques terroristas contra la población civil, las Fuerzas Armadas y la infraestructura”.
El mandatario indicó que “el Gobierno Nacional estuvo dispuesto siempre a prorrogar siempre el cese al fuego con esa organización y negociar rápidamente uno nuevo”, pero que “inexplicablemente el Eln, no solo se negó, sino que reanudó sus ataques terroristas esta madrugada, justo el día en el que se debía iniciar el nuevo ciclo de negociaciones”.
Así mismo, Santos ordenó a las Fuerzas Armadas “actuar con contundencia para responder a esta agresión y proteger la vida y honra de los colombianos como es su deber constitucional”.
Esta mañana reiteré a nuestras Fuerzas Armadas actuar con contundencia y responder a esta agresión del Eln. Mi compromiso con la paz será indeclinable, pero a esta se llega con hechos concretos, no solo con palabras.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 10 de enero de 2018
Los hechos que motivaron la decisión presidencial se registraron en los departamentos de Arauca y Casanare. En uno de los ataques dos infantes de marina resultaron heridos, y en los otros se han reportado afectaciones a la infraestructura petrolera.
En Arauquita dos militares fueron alcanzados por una granada de fragmentación. Entre tanto, el oleoducto Caño Limón-Coveñas fue dinamitado en el sector de Caña Guata, límites entre Saravena y Cubará, en el departamento de Arauca.
Entre tanto, en la localidad de Aguazul, Casanare, la infraestructura de un pozo petrolero en el sector de Plan Brisas, por lo que Ecopetrol se vio obligado a suspender el bombeo de crudo y “activar un plan de contingencia tras confirmar una caída súbita en la presión de la línea del pozo”.
Tags
Más de
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.