Santofimio reveló las 2 cartas que le envió Gaviria luego del asesinato de Galán
![Archivo particular. Eduardo Santofimio Botero.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/17/articulo/foto_santofi.jpg?itok=Z4YSYvTY)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Alberto Santofimio Botero mostró las 2 cartas en medio de la entrevista que concedió este viernes a Vicky Dávila, en La W Radio, y allí dijo que esas son pruebas que, según él, demuestran que hizo un trabajo impecable en el ejercicio político y que el entonces presidente así se lo reconoció.
La primera carta tiene fecha de 17 de diciembre de 1993, 4 años y 4 meses después del asesinato de Luis Carlos Galán, y para ese entonces Santofimio había sido nombrado como presidente de la Comisión Primera del Senado.
Por eso, en el escrito Gaviria se muestra complaciente por el nombramiento y destaca la trayectoria política de quien fuera su compañero en el Congreso.
“[…] he querido hacerte llegar este sencillo mensaje de congratulación con el cual te expreso tanto mi particular complacencia por esta nueva dignidad en tu destaca trayectoria parlamentaria, como la confianza que inspira al Presidente de la República el tener en la Presidencia de la Comisión I del Senado a un compatriota de tus condiciones personales y profesionales”, dice una parte del texto.
Santofimio también se refirió a otra carta que le envió Gaviria el 16 de julio de 1994, cuando estaba por salir de su cargo, y en este escrito también se esboza en elogios por “las calidades humanas” del congresista.
La idea de Santofimio de mostrar estos escritos es porque, según dijo, eso demuestra que el gobierno de ese entonces le tenía confianza y no había sospecha alguna de que él hubiera estado relacionado con el asesinato de Galán.
“Fui jefe de debate de la campaña de Gaviria en el Tolima. Tengo cartas de Gaviria, ¿ustedes creen que un Presidente me hubiera mandado cartas sospechando algo?”, dijo Santofimio en el programa.
La aclaración de que fue jefe de debate de Gaviria en Tolima tiene que ver con una frase que le atribuyen a Galán: “Si me matan, miren a Tolima”.
De todas formas, el portal Los Irreverentes publicó un artículo en noviembre de 2016 en el que advierte sobre la “rivalidad política” que había en ese entonces entre Santofimio y Galán.
“Son muchas las evidencias que existen de los enfrentamientos políticos entre uno y otro, al punto de que semanas antes de que se llevara a cabo el aleve crimen, en una manifestación política que tuvo lugar en el departamento del Tolima lo seguidores de Santofimio enarbolaron una pancarta en la que invitaban a las exequias de Galán”, dice el citado artículo.
También está la versión que ha entregado la familia de Galán, que insiste en que los dos políticos sostuvieron una fuerte rivalidad política.
No obstante, Santofimio niega que esto haya sido verdad y asegura que su caso es un ataque “que se inventan a través de falsos testigos y lo montan en los medios”.
Santofimio también negó cualquier relación con Pablo Escobar, pese a que hay fotos en donde posan juntos en una lancha.
Así las cosas, Santofimio, que purga una condena por la muerte de Galán, se alista ahora para el llamado a interrogatorio que le hizo la Fiscalía por el crimen de Rodrigo Lara Bonilla.
Tags
Más de
¡Licencia menstrual en Colombia! Ahora se podrá trabajar desde casa 3 días al mes
Desde hoy 16 de enero, las trabajadoras del sector público que consideren incapacitantes los dolores menstruales podrán acogerse a tres días de trabajo remoto al mes, sin necesidad de justificarlo médicamente.
13 años de cárcel y $1.000 millones de multa a exgobernador de Guainía
Efrén de Jesús Ramírez fue procesado por los delitos de peculado por apropiación, tras irregularidades en un contrato para vías.
Gregorio Eljach Pacheco asume como Procurador General de la Nación
Durante su presentación oficial, informó que priorizará un enfoque en las regiones, el diálogo, el consenso y la protección de la infancia.
Último día para elegir fondo privado: plazo vence hoy 16 de enero
Hoy es la fecha límite para que los trabajadores que ganan más de 2,3 salarios mínimos elijan una administradora privada para su ahorro pensional complementario.
Un niño de 10 años es el sobreviviente de la masacre en el Catatumbo
Sobre este hecho que acabó con toda una familia, incluyendo un bebé de nueve meses, el presidente Petro lo calificó como “una noticia lamentable”.
Nombran a Diana Marcela Pava como nueva líder del Instituto Nacional de Salud
Su nombramiento, que reemplaza a Giovanny Rubiano, llega tras meses de interinidad en la institución.
Lo Destacado
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Fundación
El hecho de sangre se registró al interior de un billar de razón social ‘El Campeón’.
418 transformadores ilegales fueron instalados en 2024, según Air-e
Entre los territorios donde más se reportaron los hallazgos está el municipio de Zona Bananera.
‘Sonty’ fue el joven que perdió la vida en medio de una riña en el Cerro de las Tres Cruces
Se trataba de Víctor Alfonso Jiménez Galán, de 29 años.
Acribillados frente a su madre: así fue el macabro asesinato de dos hermanos en Concordia
Las víctimas fueron identificadas como Jaider Rosado y Osnaider Rosado.
Petro informó recuperación de predio que había sido ocupado por ‘El Mono’ Abello
Así lo explicó el presidente a través de su cuenta en X.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.