Renunció el viceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez


El viceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez, presentó su renuncia al presidente de la República, Juan Manuel Santos, luego de año y medio de desempeño en este cargo.
"Hoy presento mi renuncia al cargo de viceministro del Interior. Gracias presidente @JuanManSantos y ministro @riveraguillermo por su confianza y por permitirme servir. Mi generación es la llamada a hacer realidad los sueños de todo un país", así lo manifestó el funcionario en su cuenta de twitter.
De acuerdo con el Gobierno Nacional, Gómez “dejó claro que se puede innovar en la relación entre Estado y ciudadanía. Su gestión se destacó por promover la movilización e incidencia directa de los colombianos de a pie en las políticas de las instituciones, que los involucraba directamente, logrando resultados concretos y efectivos”.
Prueba de la gestión de Gómez es que “demostró con #CausasCiudadanas, una iniciativa que diseñó, implementó y se convirtió en un experiencia única en la región, apoyada por 1 millón 073 mil 324 firmas digitales que obligaron a varias instituciones del Estado a responderles a los ciudadanos que se manifestaron por redes sociales y plataformas digitales para combatir la injusticia, defender los derechos de las minorías, proteger al medio ambiente y a los animales, e incluso lograr el mantenimiento o arreglo de obras civiles, entre otras”.
“Gracias a su gestión, en el marco de este programa, se aprobó en primer debate en la Comisión V del Senado el Proyecto de Ley para prohibir el uso del Asbesto en Colombia (que sigue su curso en el Congreso); se revirtió la decisión de excluir las preguntas relacionadas con discapacidad en el Censo 2018, y el presidente Juan Manuel Santos firmó un decreto para promover espacios libres de discriminación y que estos a su vez puedan ser identificados con el sello #AquiEntranTod@s”, indicó el Gobierno en un comunicado.
En cuanto al Magdalena, desde la Presidencia resaltan que Gómez “logró que los animales de Santa Marta contaran con una Política Pública de protección y bienestar; también recuperó un refugio de abuelos en Bogotá y se obtuvo una salida concertada entre la comunidad y las autoridades de Tabio, Cundinamarca, para impedir el cierre de la Fundación AnimaLove que garantizó la protección de los 286 perros y 26 gatos; entre otras causas que los ciudadanos ya veían perdidas”.
Además, “para garantizar que la construcción del proyecto de Ley de la Reforma Política tuviera la participación de los colombianos, especialmente de las nuevas ciudadanías, diseñó la estrategia “REDforma Política”. A través de esta se les convocó públicamente y se recogieron las mejores propuestas en las universidades del país y por medios digitales, que fueron incluidas en el documento que se discutió en el Congreso”.
“Durante su trabajo en este despacho, también estuvo al frente de los diálogos con la Minga Indígena Nacional. Después de 12 días de concertación logró suspender la movilización y llegar a acuerdos definitivos con los líderes de estos grupos étnicos. Asimismo, lideró junto a los barristas de fútbol diferentes acciones para avanzar en la seguridad y la convivencia de este espectáculo deportivo y fortalecer el barrismo social en las regiones; entre otras gestiones”, puntualiza el comunicado.
Tags
Más de
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Lo Destacado
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.