“Reformas a la salud y laboral amenazan sostenibilidad de droguerías de barrios”


Las reformas a la salud y laboral amenazan la sostenibilidad de las droguerías detallistas y el acceso a medicamentos en más de 1.000 municipios de Colombia advirtió hoy la Asociación colombiana de droguistas detallistas Asocoldro.
El gremio de droguistas planteó riesgos y amenazas que enfrenta este sector en la actual coyuntura de reformas, que desde diferentes frentes se han venido presentando.
Señalan que las droguerías de barrio, tradicionalmente han sido por muchos años el proveedor de medicamentos que más ha generado confianza en los más de mil municipios del país. Estas droguerías independientes, suelen trabajar 24 horas los 7 días de la semana para asegurar el acceso sin distinción alguna de estrato social, etnia, género o cualquier factor diferencial de la población colombiana.
Más del 70% de las droguerías independientes corresponden a empresas familiares, frecuentemente atendidas por su propietario y han pasado de generación en generación dentro de las familias vinculadas a la actividad.
Advierten hoy las droguerías independientes que enfrentan grandes desafíos que amenazan su supervivencia y ponen en riesgo la provisión de medicamentos a la población, particularmente en territorios alejados.
El crecimiento acelerado de droguerías de cadena principalmente en ciudades grandes y medianas afectaría la existencia de droguerías independientes en estas ciudades, teniendo un efecto nocivo en la estructura cooperativa. Estas condiciones, incluyen la existencia de acuerdos para que los inversionistas internacionales tributen sólo en un 22 por ciento de impuesto sobre la renta frente al 35 por ciento al que están obligadas las droguerías nacionales.
Las droguerías independientes atienden más del 30% de la demanda de medicamentos que las personas pagan de su propio bolsillo. En las zonas más apartadas llega a ser cerca del 70%, en aquellos territorios donde la venta de medicamentos tiene rentabilidades mínimas porque los costos de llevar los medicamentos a sus lugares son elevados y son los droguistas y sus familias quienes hacen el trabajo de hacer posible la disponibilidad de estos a la población.
Señalan que pueden afectarse más de 100 mil empleos entre directos e indirectos, de más de 20.000 droguerías distribuidas por todo el territorio nacional.
El gremio de droguistas pidió al Congreso de la República que se tenga en cuenta, la dispensación detallista de medicamentos como un servicio que por años los droguistas han aportado a la salud de la población y por lo tanto deben ser tenidos en cuenta en estas reformas.
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.