“Reformas a la salud y laboral amenazan sostenibilidad de droguerías de barrios”


Las reformas a la salud y laboral amenazan la sostenibilidad de las droguerías detallistas y el acceso a medicamentos en más de 1.000 municipios de Colombia advirtió hoy la Asociación colombiana de droguistas detallistas Asocoldro.
El gremio de droguistas planteó riesgos y amenazas que enfrenta este sector en la actual coyuntura de reformas, que desde diferentes frentes se han venido presentando.
Señalan que las droguerías de barrio, tradicionalmente han sido por muchos años el proveedor de medicamentos que más ha generado confianza en los más de mil municipios del país. Estas droguerías independientes, suelen trabajar 24 horas los 7 días de la semana para asegurar el acceso sin distinción alguna de estrato social, etnia, género o cualquier factor diferencial de la población colombiana.
Más del 70% de las droguerías independientes corresponden a empresas familiares, frecuentemente atendidas por su propietario y han pasado de generación en generación dentro de las familias vinculadas a la actividad.
Advierten hoy las droguerías independientes que enfrentan grandes desafíos que amenazan su supervivencia y ponen en riesgo la provisión de medicamentos a la población, particularmente en territorios alejados.
El crecimiento acelerado de droguerías de cadena principalmente en ciudades grandes y medianas afectaría la existencia de droguerías independientes en estas ciudades, teniendo un efecto nocivo en la estructura cooperativa. Estas condiciones, incluyen la existencia de acuerdos para que los inversionistas internacionales tributen sólo en un 22 por ciento de impuesto sobre la renta frente al 35 por ciento al que están obligadas las droguerías nacionales.
Las droguerías independientes atienden más del 30% de la demanda de medicamentos que las personas pagan de su propio bolsillo. En las zonas más apartadas llega a ser cerca del 70%, en aquellos territorios donde la venta de medicamentos tiene rentabilidades mínimas porque los costos de llevar los medicamentos a sus lugares son elevados y son los droguistas y sus familias quienes hacen el trabajo de hacer posible la disponibilidad de estos a la población.
Señalan que pueden afectarse más de 100 mil empleos entre directos e indirectos, de más de 20.000 droguerías distribuidas por todo el territorio nacional.
El gremio de droguistas pidió al Congreso de la República que se tenga en cuenta, la dispensación detallista de medicamentos como un servicio que por años los droguistas han aportado a la salud de la población y por lo tanto deben ser tenidos en cuenta en estas reformas.
Tags
Más de
Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.
Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI
Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.
Cajicá despidió a Valeria Afanador con multitudinaria caravana
El cuerpo de Valeria Afanador fue entregado a su familia el sábado 30 de agosto y trasladado a Chía.
Capturan al séptimo implicado en el homicidio de Miguel Uribe Turbay
Según la Fiscalía, esta persona participó en la planeación y el reclutamiento del sicario adolescente.
Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache
Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.
Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria
Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.
Lo Destacado
Video captó el momento del asesinato de ‘El Guajiro’ en billar de Santa Marta
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del establecimiento, donde dos sicarios ingresaron simulando ser clientes y lo atacaron.
Tras 15 días sin agua, comunidad bloquea vía en el sector de Unimagdalena
Los afectados manifiestan que pese a los llamados continuos a la Essmar, no ha habido respuestas.
El mensaje que dejó Dayro Moreno en su regreso a la Selección Colombia
El goleador de 39 años se unió a la concentración en Barranquilla para los partidos contra Bolivia y Venezuela.
Encuentran sin vida a joven que había sido reportado como desaparecido en Fundación
Daniel Rivaldo Julio Ternera había salido de su vivienda desde las 9:00 de la mañana del pasado domingo y desde ese entonces se desconocía su paradero.
Brutal crimen en El Pando: de siete disparos, asesinaron a ‘El Puma’
Eliécer Manuel Alvarado se desempeñaba como mototaxista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.