Reforma laboral enfrenta su prueba final este viernes en el Congreso


El Congreso de la República dio un paso decisivo para la aprobación definitiva de la reforma laboral, luego de que los conciliadores de Cámara y Senado radicaran el informe que unifica los textos aprobados por ambas corporaciones.
El acuerdo fue posible tras la decisión de la Cámara de Representantes de acoger en su totalidad la versión respaldada por el Senado, lo que deja el proyecto listo para su votación final en las plenarias antes del cierre del actual periodo legislativo, el 20 de junio.
El documento de conciliación resolvió las diferencias y descartó algunos artículos introducidos inicialmente por la Cámara, entre ellos disposiciones que buscaban otorgar estabilidad laboral reforzada a mujeres gestantes, personas con discapacidad y trabajadores cercanos a la edad de pensión. Sin embargo, los promotores de la reforma aseguraron que los principios fundamentales del proyecto se mantienen.
Entre los principales cambios que propone la reforma se encuentran la adopción del contrato a término indefinido como norma general, la reducción de la jornada laboral a un máximo de 42 horas semanales, y la ampliación del horario nocturno desde las 7:00 p. m., lo que implicará mayores recargos por trabajo nocturno.
También se contempla una implementación gradual del recargo del 100% por trabajo en domingos y festivos, que se completará en 2027.
Asimismo, el proyecto introduce nuevas licencias remuneradas por motivos como violencia basada en género, ciclos menstruales incapacitantes, calamidades domésticas y acompañamiento escolar de menores. También establece nuevas garantías para los aprendices del SENA, quienes tendrán un contrato laboral con al menos el 75% del salario mínimo, y refuerza las medidas contra el acoso laboral y las garantías al debido proceso en sanciones disciplinarias.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, destacó que este avance representa un logro significativo para el Gobierno y para los más de 26 millones de trabajadores del país.
Finalmente, se anunció que el próximo 20 de julio el Gobierno radicará un nuevo proyecto de ley enfocado en mecanismos de alivio crediticio y apoyo a pequeñas unidades productivas, con el objetivo de complementar los efectos de la reforma sobre el sector empresarial.
Tags
Más de
Petro sale en defensa de Juliana Guerrero y desata choque con Jennifer Pedraza por títulos falsos
Mientras el presidente minimiza el escándalo, la Fiscalía ya avanza en una investigación por presuntas irregularidades en la obtención del título universitario.
Senado da luz verde al Presupuesto General de la Nación 2025 por $546,9 billones
Con 50 votos a favor y 27 en contra, aprobó el presupuesto más alto en la historia del país, en medio de cuestionamientos sobre su financiación.
“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial
La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC
Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.
Polémica por realización de Congreso Mundial de Brujería en Colombia
El evento tendrá lugar en Medellín.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.