Reclusos de La Modelo ‘pagaban arriendo’ y les dejaban meter droga, whisky y celulares


Luego de la captura de César Augusto Ceballos, director de la cárcel La Modelo de Bogotá; el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, brindó detalles del porqué de la detención del funcionario que está sindicado de corrupción.
Según dijo en rueda de prensa Martínez, el coronel Ceballos fue detenido junto con cuatro personas “que habrían diseñado un esquema de corrupción para conceder beneficios a los reclusos, permitir el ingreso de drogas y otros elementos restringidos por el sistema penitenciario, o avalar visitas en horarios no autorizados”.
“El director de La Modelo hacía un estudio para establecer la capacidad socioeconómica del interno” y definir, así, a qué patio enviarlo”, explicó el director del organismo acusador, sobre el modelo de corrupción usado por Ceballos.
“Por ejemplo, en el patio tres eran ubicadas las personas con más dinero y, presuntamente, debían pagar 3 millones de pesos mensuales por su permanencia en ese lugar. Al parecer, ante cualquier incumplimiento en las ‘cuotas’ fijadas, los reclusos eran trasladados y, supuestamente, no les garantizaban su seguridad”, señaló Martínez.
Las evidencias quedaron al descubierto por testimonios que entregaron familiares de internos, y porque los sobornos debían ser “entregados al conductor del director la cárcel La Modelo o a uno de sus escoltas”.
En la red también estaría involucrada Ana Rosa Casas Martínez y José Armando Suárez, apodado como ‘el Paisa’, quienes según la Fiscalía tenían dos inmuebles cercanos a la prisión que se usaban para almacenar los elementos que eran ingresados irregularmente a La Modelo.
El fiscal Martínez dio a conocer las tarifas que cobraba esta red por conceder permisos o por entrar drogas y whisky a la cárcel. Adicionalmente, se permitía la visita de damas de compañía.
“Permisos para cumplir citas médicas, al parecer, tenían un costo de 2 millones de pesos, pero si el chequeo era en EPS o medicina prepagada ascendía a 3 millones de pesos. Ingresar whisky valdría 600 mil pesos; celulares, 400 mil; y droga, 500 mil, la libra. Autorizar el ingreso de personas en horarios no permitidos ascendería a 500 mil pesos al patio tres, y 150 mil pesos a los patios comunes”, detalló Martínez.
Tags
Más de
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico
Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.
Tribunal ordena captura de Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD
Le habría dado instrucciones a Olmedo López para entregar cerca de $70.000 millones en contratos a los entonces presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle.
Lo Destacado
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta
La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.