Quienes ganen más de $10 millones deberán hacer un aporte solidario para ayudar los más afectados por el Covid-19
El Presidente Iván Duque Márquez anunció que el Gobierno Nacional expedirá un decreto, la próxima semana, para que los funcionarios (empleados públicos) y contratistas con salarios de más de 10 millones de pesos hagan una contribución solidaria para ayudar a trabajadores independientes y a la clase media, en el marco de la emergencia por el coronavirus covid-19.
“Este es un componente de solidaridad y será a partir de ingresos superiores a los 10 millones de pesos”, destacó el Jefe de Estado, quien explicó que por salarios que oscilen entre los 10 y 15 millones de pesos el aporte será del 10% durante cuatro meses, y los “que tengan ingresos superiores a los 15 millones de pesos, la contribución será del 15%”, por el mismo periodo de tiempo de cuatro meses.
El anuncio lo hizo el Mandatario durante el espacio de televisión ‘Prevención y Acción’, que se transmite diariamente por el Canal Institucional, los canales privados y regionales, en el cual señaló que ya impartió instrucciones a su equipo económico para que se avance con celeridad en ese propósito solidario.
“Los funcionarios del Estado que tenemos salarios que son altos, todos, tenemos también que contribuir y tenemos que contribuir de manera clara”, dijo el Presidente.
En este contexto, agregó que “le he dado una instrucción muy clara al equipo económico, y es que por un periodo de cuatro meses tengamos esa contribución especial de los salarios altos del Estado para que por esa vía también podamos atender muchas de estas líneas hacia la clase media, hacia los trabajadores independientes, y que tenga, además, esa destinación específica”.
“Son cuatro meses donde nosotros queremos, todos, hacer este aporte, y que este aporte sirva para que se note ese mensaje de solidaridad al pueblo colombiano en un momento que así lo exige”, subrayó el Mandatario.
El Jefe de Estado señaló que para tomar esta decisión se escucharon muchas voces y agradeció a quienes vienen elevando estas propuestas en beneficio de los colombianos.
A su turno, el Viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, quien acompañó al Presidente Duque en el espacio televisivo, también puso de relieve el aporte solidario de los funcionarios del Estado.
“Es importante lo que usted dijo, Presidente, la solidaridad que debemos tener los funcionarios públicos al poner parte de nuestros ingresos, pues hoy somos de las pocas personas que tenemos los ingresos asegurados”, aseveró Londoño.
Por último, el Viceministro hizo énfasis en que la medida “se va a extender a los contratistas del Estado o personas naturales que tienen esa condición, para que todos los que hoy tenemos un salario asegurado seamos solidarios con una destinación específica, para dirigirla a estas personas que más lo necesitan”.
Tags
Más de
Arrancó el primer pago de Renta Ciudadana para este 2025
546.761 hogares comenzarán a recibir las transferencias monetarias.
Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto en Norte de Santander
El ataque se registró miércoles 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema.
“Nos libramos de los sanguinarios”: el angustioso rescate de un líder en el Catatumbo
José del Carmen Abril, líder campesino, tuvo que acudir a las redes sociales a suplicar por ayuda, tras figurar en el ‘listado de la muerte’ del ELN, que ya ha cobrado 23 vidas.
Joven recibió tres impactos de bala tras oponerse a un atraco en Bogotá
La víctima se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica de la ciudad.
Olímpica, Totto, Huawei y otras marcas bajo investigación por 'engaños' en el Black Friday
De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), las empresas habrían incumplido con los derechos de los consumidores durante esta jornada comercial.
Funcionario de la UNP aceptó haber transportado armas para las Farc
Joan Sebastián Rodríguez fue capturado con un cargamento de ametralladoras, granadas y municiones, en un vehículo de la institución.
Lo Destacado
Con sanciones a infractores, buscan mitigar crisis de basuras en Santa Marta
Personería, Dadsa, Atesa, Secretaría de Gobierno y Seguridad, trabajan de forma articulada para reglamentar multas a quienes de forma deliberada, incrementan la problemática de aseo.
Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto en Norte de Santander
El ataque se registró miércoles 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema.
Arrancó el primer pago de Renta Ciudadana para este 2025
546.761 hogares comenzarán a recibir las transferencias monetarias.
“Nos libramos de los sanguinarios”: el angustioso rescate de un líder en el Catatumbo
José del Carmen Abril, líder campesino, tuvo que acudir a las redes sociales a suplicar por ayuda, tras figurar en el ‘listado de la muerte’ del ELN, que ya ha cobrado 23 vidas.
Joven recibió tres impactos de bala tras oponerse a un atraco en Bogotá
La víctima se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.