Anuncio
Anuncio
Sábado 10 de Abril de 2021 - 9:48am

“Providencia y Santa Catalina ya alcanzaron la inmunidad de rebaño”: Minsalud

El Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, ya alcanza las 2.812.828 dosis aplicadas y pone a Colombia muy cerca del reto de 3 millones de vacunados para el mes de abril.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Con éxito avanza el operativo de inmunización contra el covid-19 de las islas de Providencia y Santa Catalina, así lo anunció el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez. Ya fueron vacunadas más de 2.900 personas, lo que corresponde a una cobertura del 80 %. “Esto nos da una cobertura importante, pues ya prácticamente tenemos la inmunidad de rebaño en la isla de Providencia. Así se logra proteger a la población frente a los eventuales riesgos que puedan tener ante la llegada de personas desde el continente”, sostuvo el ministro Ruiz.

Con dicho anuncio, el jefe de la cartera de Salud indicó que el Puesto de Mando Unificado (PMU) adelantado en la isla de San Andrés, contó con la participación de 450 entidades territoriales de todo el país, así como instituciones del sector salud. En este escenario se presentaron los resultados del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, que ya alcanza 2.812.828 dosis aplicadas, lo que pone a Colombia muy cerca del reto nacional de 3 millones de vacunados para el presente mes.

Adicionalmente en el marco del PMU, también se asignaron las vacunas que han llegado de Pfizer. “También se revisó el informe de la Contraloría General de la República de las posibles afectaciones en el Plan Nacional de Vacunación. Se revisaron índices de perdidas de vacunas, el cual se destaca por ser muy bajo, apenas del 0,008 %”, manifestó Ruiz.

Lo anterior indica, dijo el ministro, todo el esfuerzo que están haciendo los vacunadores, las IPS y el trabajo que se está realizando de capacitación para no perder valiosas vacunas. Vacuna de AstraZeneca El ministro de Salud indicó que se hizo un análisis de la vacuna del laboratorio de AstraZeneca frente a los reportes que se han dado por este biológico.

Entre las primeras conclusiones, avaladas por académicos que han investigado la vacuna, se ultima que todo medicamento tiene algún nivel de riesgo. “Lo importante es que los beneficios -que a destacado la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, sobrepasen los riesgos”, dijo Ruiz.

Sin embargo, el ministro fue más allá, ilustrando el nivel de riesgo de lo que se ha evidenciado hasta ahora en el mundo sobre la vacuna de AstraZeneca. “Se ha probado que se presentan episodios tromboembólicos en menos de una persona por cada millón de vacunados con dicho biológico”, reveló.

A manera de comparación, adicionó que la posibilidad de producir tromboembolia por mujeres que consumen anticonceptivos orales es de una por cada 10 mil. “Evidentemente lo que debemos entender los colombianos es que el riesgo de las vacunas es muy, pero muy bajo de acuerdo con la evidencia que se ha encontrado. Aquí la invitación es a tener confianza tal y como lo planteó el INVIMA y otras autoridades internacionales”, indicó el ministro.

Añadió al respecto, que hay que tener en cuenta que naciones como el Reino Unido ya han aplicado más de 20 millones de vacunas de AstraZeneca y las seguirán aplicando. “Esto nos indica que como país y sociedad debemos entender que la peor vacuna es la que no se aplica”, puntualizó. A su cierre, anunció Ruiz que el domingo llegarán al país 500 mil dosis del laboratorio Sinovac, las cuales serán distribuidas para cumplir con las segundas dosis.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay

Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.

0 seg

Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía

El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.

1 hora 25 mins

Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle

El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.

3 horas 58 mins

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

20 horas 3 mins
1 día 3 mins

Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional

El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.

1 día 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas

El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.

0 seg

Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera

Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.

1 hora 3 mins

Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.

4 horas 29 mins

Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito

Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.

3 horas 12 mins

Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe

La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.

7 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months