Procuraduría pide a JEP que expulse a 'Gafas' si se comprueba que retomó armas


La Procuraduría General de la Nación pidió a la JEP corroborar la posible retoma de armas en contra del Estado por parte de Alexander Farfán Suárez, excomandante de las Farc – EP, conocido como alias 'Gafas', dentro del trámite de revisión y supervisión de beneficios provisionales que adelanta la magistratura en su contra.
La solicitud se hace como consecuencia de la resolución de la Presidencia de la República en la que se reconoce a Farfán Suárez como uno de los miembros representantes para participar en la fase preliminar de alistamiento y conformación de la Mesa de Diálogos de Paz (Gestor de Paz) entre el Gobierno Nacional y una estructura armada ilegal, disidente de las FARC-EP, autodenominada “Estado Mayor Central de las FARC-EP”.
En su comunicación a la JEP, el Procurador Delegado, Jairo Acosta Aristizábal, precisó que Farfán Suárez, alias “Gafas” o “Enrique Gafas”, es compareciente de la JEP y hace parte del macrocaso 01 e indicó que, de comprobarse su pertenencia al grupo mencionado en la resolución presidencial, deberá ser excluido inmediatamente del sistema, por hecho notorio de retoma de armas en contra del Estado.
Para la Procuraduría, “conforme a lo establecido dentro de los compromisos de no repetición que integran el régimen de condicionalidades se encuentra la obligación de no alzarse nuevamente en armas en contra el Estado, ni de integrar grupos armados organizados. Este es un requisito esencial para mantener los beneficios transicionales ante la JEP y para la permanencia dentro del sistema”.
El delegado Acosta refirió como ejemplo para la posible exclusión de alias “Gafas”, el caso de Darío Velásquez Saldarriaga, más conocido como "El Paisa", en el que se aplicó el concepto de hecho notorio, el cual, para la Procuraduría se convirtió en antecedente jurisprudencial de la magistratura.
Finalmente, solicitó disponer la reversión a la justicia ordinaria de todos los asuntos que alguna vez fueron de su competencia y que la JEP se inhiba de seguir adelante con cualquier trámite que aquí se instruya.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Lo Destacado
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.