Procuraduría pide aplazar las marchas del 28 de abril por contagios de covid-19


La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a los mandatarios del país a reforzar las medidas que se vienen tomando para proteger la vida, la salud y la integridad de los ciudadanos.
Al tiempo, instó a la población a observar un mayor cuidado y acatar las recomendaciones que desde el sector salud se vienen realizando.
El pronunciamiento de la Procuraduría se conoció al detallar las alarmantes cifras de fallecimientos por causa del Covid-19 que se vienen presentando en Colombia, el incremento de la velocidad de contagio del virus, la confirmación de la presencia de dos nuevas cepas en algunas de las principales ciudades, la alta ocupación de UCIs en todo el territorio nacional, y la escasez de oxígeno en varias regiones.
En este mismo sentido, la Procuraduría manifestó su preocupación e hizo un llamado a todos los actores sociales del país respecto del riesgo que representa en este momento para la salud pública, cualquier tipo de aglomeración.
El Ministerio Público informó que las manifestaciones que se están convocando desde hace algunos días “podrían conllevar, si no se realizan con suma cautela y sensatez, a un aumento en el número de contagios y eventualmente en el número de fallecimientos”.
En consecuencia, la Procuraduría recomendó a quienes están convocando marchas públicas o concentraciones multitudinarias y aquellos que piensen participar de ellas, obrar en consecuencia del difícil momento por el que atraviesa el país y considerar la posibilidad de aplazarlas, o acudir a otro tipo de expresiones que no pongan en riesgo su vida y la de la ciudadanía en general.
El ente de control reitera el deber que le asiste en relación con garantizar el derecho a la protesta y enfatiza que cualquiera sea la decisión que tomen los ciudadanos estará a su lado velando porque se mantenga el orden público, el derecho a la movilidad y para que se respeten los derechos individuales y colectivos tanto de los ciudadanos que salgan a las calles como de aquellos que responsablemente decidan quedarse en sus casas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.