Procuraduría extiende la suspensión del canciller Álvaro Leyva por tres meses más

La Procuraduría General decidió extender la suspensión provisional del canciller Álvaro Leyva por otros tres meses debido a las presuntas irregularidades en el proceso de licitación de pasaportes. Leyva, quien lleva sin ejercer sus funciones desde el 24 de enero, enfrenta acusaciones de haber incurrido en dos faltas disciplinarias graves.
La primera irregularidad radica en la cancelación de la licitación de pasaportes en 2023 sin justificación suficiente, lo que plantea dudas sobre el cumplimiento de los principios de contratación estatal. En cuanto a la segunda falta, se relaciona con la declaración de una urgencia sin argumentos sólidos que la respalden.
La Procuraduría considera que las circunstancias que llevaron a la suspensión inicial aún persisten, lo que podría provocar la repetición de las faltas en el proceso licitatorio actual si Leyva regresa a sus funciones. Además, según el órgano de control, "De reintegrarse Álvaro Leyva Durán, se activaría la posibilidad de que este interfiera de manera nociva en el proceso que tiene lugar actualmente, dada la autoridad que este tiene sobre los servidores públicos que fueron citados como testigos".
El periodo de suspensión se extenderá hasta el 24 de julio de 2024, según lo confirmado por la Procuraduría. Hasta el momento, la defensa del canciller no ha presentado pruebas que refuten las acusaciones en su contra.
Mientras tanto, el embajador de Colombia en Washington, Luis Gilberto Murillo, continuará ejerciendo como canciller encargado. Este caso ha generado controversia y ha llevado a otros funcionarios, como Martha Lucía Zamora y José Antonio Salazar, a rendir testimonio en la investigación en curso.
Tags
Más de
César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.
¿Es posible saber cuál es el mejor colegio de Colombia para el 2026?
A la hora de pensar en la educación de nuestros hijos, el portal especializado Micole.net propone una comparativa entre establecimientos para saber cuál es el mejor calificado. ¿Cómo elegir la mejor opción?
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Lo Destacado
Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Cae en Santa Marta hombre con siete armas de fuego, municiones y proveedores
En el año 2023 había sido capturado por el mismo delito.
Comisario europeo de asuntos de Interior y Migración visitó el Puerto de Santa Marta
Magnus Bruner y una delegación de la Unión Europea visitaron las instalaciones y fueron recibidos por el presidente, Domingo Chinea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































