Procuradía pide al Gobierno adoptar medidas para enfrentar la deforestación de la Amazonía


Adoptar medidas urgentes para enfrentar la deforestación en el país, especialmente en la Amazonía ante las graves problemáticas ambientales y territoriales que presenta, pidió la Procuraduría a los Ministerios de Defensa, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Vivienda, Ciudad y Territorio, Agricultura y Desarrollo Rural, Minas y Energía y Hacienda,
El órgano de control urgió por acciones que garanticen la protección, preservación, conservación y recuperación de los territorios que están siendo amenazados por la deforestación como la Amazonía colombiana, durante una mesa de trabajo convocada y liderada por la Procuraduría General de la Nación con los representantes de los ministerios, y del Departamento Nacional de Planeación.
"Es imperioso trabajar en estrategias que permitan proteger un ecosistema estratégico como la Amazonia, que está siendo amenazado por los efectos del cambio climático, desarrollo no sustentable, ampliación de la frontera agrícola, ganadería extensiva, minería, prácticas ilegales relacionadas con actividades extractivas, tráfico ilegal de drogas y de especies de fauna y flora silvestre, deforestación causada por proyectos de infraestructura, que en la mayoría de los casos no tienen estudios de impacto ambiental, entre otros", indicó el Ministerio Público en un comunicado.
El análisis “50 acciones por la Amazonía colombiana”, publicado por la Delegada para Asuntos Ambientales advirtió que “en nombre del desarrollo, se está promoviendo de manera simultánea la deforestación y lo que es más grave".
Sobre los impactos ambientales y sociales derivados de la actividad minera, el Ministerio Público hizo un llamado para que las diferentes autoridades desde el ámbito de sus competencias actúen con la contundencia necesaria para impedir el avance de esta actividad que causa daño ambiental irreversible y que genera también impactos sociales indeseables para las poblaciones aledañas.
Entre los ríos de la región amazónica que se han visto afectados por cuenta de la minería están los de Guaviare, Guainía, Vaupés, Apaporis, Tararira, Caquetá, Putumayo, y Caguán, entre otros.
Y en cuanto al incremento en la ganadería, el ente de control el aumento de la deforestación en la región tiene origen en gran medida a la actividad ganadera, por lo que instó al Gobierno Nacional a intervenir con contundencia en el control de las actividades ganaderas a gran escala.
Por último, resaltó que la problemática de esta región demanda de una estrategia articulada de las diferentes carteras ministeriales, con el fin de resolver las múltiples problemáticas que enfrenta esta importante región.
Tags
Más de
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
Lo Destacado
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.