Anuncio
Anuncio
Martes 11 de Enero de 2022 - 4:50pm

Presidente Duque recibe informe sobre lavado de activos que involucran a Alex Saab

El mandatario explicó que el informe fue recibido en el marco de una reunión con asambleístas de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional de Ecuador.
Comisión de la Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Duque informe sobre operación de lavado de activos.
Comisión de la Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Duque informe sobre operación de lavado de activos. / Captura de Video.
Anuncio
Anuncio

El presidente Iván Duque Márquez anunció este martes que recibió por parte de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional de Ecuador, un informe sobre una operación transnacional de lavado de activos, blanqueo de dinero y financiación ilegal de actividades políticas en países de la región, que involucran al cuestionado intermediario del régimen de Venezuela, Alex Saab, y afirmó que dicho documento será entregado a la Fiscalía General de la Nación para que se adelanten las investigaciones respectivas.

El mandatario explicó que el informe fue recibido en el marco de una reunión con asambleístas de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional de Ecuador, desarrollada en la Casa de Nariño.

“Esta destacada Comisión de Fiscalización nos ha hecho una exposición clara, detallada y certera de toda una larga pesquisa sobre una operación transnacional de lavado de activos, de blanqueo de dinero y financiamiento ilegal de actividades políticas, que tienen como cerebro a Alex Saab, y en el cual han participado personas cercanas a gobiernos de varios países, incluyendo el régimen dictatorial de Venezuela, anteriores gobiernos en el caso del Ecuador y, también, a políticos colombianos y personas que han estado vinculadas a la contratación estatal”, indicó el Jefe de Estado en declaración a medios en la Casa de Nariño.

En el mismo contexto, aseveró que esta información “será entregada formalmente a la Fiscalía General de la Nación”, y que habrá una reunión entre el ente investigador colombiano y la Comisión de Fiscalización del Ecuador.

“Esperamos que una vez se adelante dicha reunión, por parte de la Comisión de Fiscalización del Ecuador y la Fiscalía General de la Nación, que se activen todas las denuncias que correspondan y se actúe de conformidad con la Constitución y la ley, para poder, no solamente esclarecer estos hechos, sino también llevar a una sanción ejemplarizante”, destacó el mandatario.

Autoridades colombianas han investigado el caso Alex Saab

En la declaración, el presidente Duque resaltó que “todo lo que tiene que ver con el entramado de Alex Saab también ha sido investigado por las autoridades colombianas”, y agregó que la “Unidad de Investigación y Análisis Financiero de Colombia ha contribuido al trabajo adelantado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de la Ofac (Oficina de Control de Activos Extranjeros)”.

Así mismo, el Jefe de Estado recalcó que, mediante la colaboración binacional con Ecuador, “tendremos más elementos de juicio para aportar a que este delincuente tenga la sanción que le corresponde, pero, adicionalmente, que podamos develar todo lo que se cierne en las operaciones de blanqueo de dinero con empresas fachadas en toda América Latina”.

Además, manifestó que este informe demostraría “qué personalidades de la política han estado vinculadas a Alex Saab, y que no solamente gozaron de su cercanía, sino que también se movilizaron en sus aviones por América Latina y el Caribe”.

Igualmente, el mandatario expresó que dicho documento deja entrever posibles “vínculos con empresarios que se prestaron para tener operaciones de testaferrato y blanqueo de dinero, y que fueron receptores de fraudes fiscales en varios países, a través de cuentas registradas en paraísos fiscales”.

Finalmente, el Jefe de Estado dijo que para este caso se aplicarán las herramientas contenidas en la Ley de Moralización.

“Hemos aprobado recientemente en Colombia la Ley de Moralización, una ley muy importante que nos permite levantar velos corporativos y buscar sanciones a gestores y a directivos de empresas que se prestan para entramados de corrupción.

Dado que esta norma ha sido recientemente aprobada por el Congreso de Colombia le daremos aplicación inmediata en este caso para que podamos sancionar a los que pecan por la paga sino a los que pagan por pecar”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

54 mins 34 segs
Comunidades indígenas

Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos

Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.

1 hora 55 mins
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti

Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti

El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.

6 horas 30 mins
Capturada por las autoridades.

Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín

La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.

7 horas 45 mins
Presidente Gustavo Petro

"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda

Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.

7 horas 58 mins
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas había perdido contacto con su familia desde que tenia 13 años.

Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.

8 horas 34 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro

Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.

1 hora 41 mins
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.

2 horas 28 mins
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.

1 hora 19 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

54 mins 7 segs
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Se registraron considerables daños materiales.

1 hora 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months