A presidente de Monómeros no lo dejaron entrar a Barranquilla por ser cercano a Maduro

Más de 200 personas, entre colaboradores de la dictadura de Nicolás Maduro, no podrán ingresar al territorio colombiano, según lo anunció el director General de Migración Colombia; Christian Krüger Sarmiento.
"La decisión, soberana y discrecional, hace parte de las medidas tomadas por el Grupo de Lima, del que Colombia hace parte y que busca una salida pacífica a la crisis en Venezuela", se lee en un comunicado de la entidad.
Según el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, inicialmente serían más de 200 las personas incluidas dentro de esta lista de posibles inadmitidos por Colombia, dada su estrecha relación y apoyo al régimen de Nicolás Maduro, aunque no se descartó que esta cifra siga aumentando con el paso de los meses.
"La medida comenzó a aplicarse de manera soberana y discrecional por parte de la autoridad migratoria colombiana, con la inadmisión del ciudadano venezolano Ronald Alexánder Ramírez Mendoza, quien arribó en la mañana del día de hoy en un vuelo chárter al aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz, que presta sus servicios a la ciudad de Barranquilla", sostuvo Migración Colombia.
Ramírez Mendoza había sido nombrado en días pasados por Nicolás Maduro, a través de un decreto, como presidente de Monómeros Colombo-Venezolanos, cuya sede se encuentra en la ciudad de Barranquilla.
El senador Efraín Cepeda había pedido al Gobierno de Colombia desconocer el nombramiento de Ronald Ramírez en la gerencia general de Monómeros,con sede en Barranquilla, por "ser amigo personal del dictador Nicolás Maduro. Las únicas acciones legítimas a reconocer del Gobierno Venezolano son del presidente (e) Juan Gualdó".
Ramírez ha estado vinculado a empresas públicas y privadas de Venezuela y el exterior, en el campo logístico y de regímenes aduaneros. Era el gerente general para Venezuela de la empresa Borets Internacional, dedicada al petróleo. Fue vicepresidente de Desarrollo Industrial de la Corporacion Venezolana de Guayana, Consejero económico de la Embajada de Venezuela en España, Viceministro de Industria entre los años 2003 y 2005.
Tags
Más de
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Armada colombiana rescata piezas del fondo del mar del galeón San José
Las piezas, que incluyen un cañón de bronce, una taza de porcelana y tres monedas, serán sometidas a rigurosos análisis.
Procuraduría formula cargos contra suboficial del Ejército por presunto acoso sexual
Al parecer, el uniformado habría hostigado física y verbalmente a una auxiliar, con fines sexuales no consentidos.
Atentado en vía Medellín - costa Caribe: cierre total de la troncal
Por ahora no se tiene reporte de personas lesionadascomo resultado del ataque.
Lo Destacado
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Accidente en la Av. del Río dejó un muerto y una mujer gravemente herida
Al parecer, la alta velocidad habrían sido factores para perder el control del vehículo y chocar de frente contra un poste.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































