Presidencia defiende elección de Gregorio Eljach como procurador general

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha defendido recientemente ante el Consejo de Estado la elección de Gregorio Eljach como Procurador General, en respuesta a una demanda que cuestiona la legalidad del proceso.
El demandante argumenta que la selección no cumplió con las normativas constitucionales, alegando que Eljach no formaba parte de la lista de candidatos definida mediante convocatoria pública.
Sin embargo, la defensa de la presidencia sostiene que Petro ejerció su facultad constitucional y autónoma para presentar a Eljach como candidato, incluso fuera de la lista pública, señalando que la invitación para que los ciudadanos presentaran sus hojas de vida no restringe la capacidad del mandatario de incluir a otros postulantes.
El abogado Andrés Tapias Torres, representante legal del presidente Petro, reiteró que el acto administrativo que llevó a la elección de Eljach se ajusta a la ley y cumple con los requisitos establecidos. Además, subrayó que la convocatoria pública, aunque abierta a todos los ciudadanos, no obliga al presidente a elegir exclusivamente entre quienes se postularon.
De acuerdo con la defensa, si el mandatario considera que ningún candidato satisface sus convicciones, tiene plena facultad para elegir a otra persona que cumpla con los requisitos constitucionales.
Hasta el momento, el Consejo de Estado ha recibido ocho demandas de nulidad relacionadas con esta elección, de las cuales dos han sido admitidas, tres están en análisis y tres rechazadas.
Gregorio Eljach, abogado con más de 35 años de experiencia en el ámbito público, es reconocido por su trabajo en el área de ordenamiento territorial. Ha ocupado diversos cargos, como asesor del exsenador Aurelio Iragorri y secretario General del Senado, destacándose en el diseño de la normativa sobre descentralización y control territorial.
Eljach también fue candidato a la terna de la Corte Suprema para el cargo de Procurador General, y ha resaltado la importancia de armonizar las funciones de la Procuraduría con el respeto de los derechos humanos.
Tags
Más de
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado
El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad
Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.
Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías
Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































