¿Por qué Iván Duque no salió temprano a votar la consulta anticorrupción?


La justificación de la llegada tarde al puesto de votación (más de 2 horas) la entregó el mismo Presidente en un discurso, donde pidió disculpas por el retraso.
El mandatario hizo esa intervención este domingo después de ejercer su derecho en la consulta popular anticorrupción, y explicó que el motivo de su retraso tenía que ver con “otros asuntos” importantes que estaba atendiendo, según Caracol Radio.
La situación a la que se refería el presidente, agrega la emisora, es al presunto secuestro de la sobrina del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, quien extrañamente desapareció el pasado jueves 23 de agosto en el municipio de Zona Bananera (Magdalena).
La camioneta en la que se transportaba la mujer, identificada como Melissa Martínez García, estaba abandonada en una zona rural, entre Santa Marta y Minca.
Iván Duque había prometido ser el primero en votar en esta jornada electoral. Sin embargo, llegó hasta las 10:22 a.m., acompañado de su familia y algunos miembros del gabinete, pese a que la apertura de las votaciones comenzó a las 8:00 de la mañana.
Además, luego de votar y en ese mismo discurso, el mandatario señaló la importancia de estas votaciones:
“En la lucha contra la corrupción tenemos que estar unidos todos los colombianos. Esta no es una causa de color político, ni una causa ideológica, es el compromiso de todo un país”.
Venimos a cumplirle a la democracia. Esta es una jornada muy importante donde hemos votado para expresar nuestro rechazo a la corrupción. Quiero invitar a todos los colombianos a votar el día de hoy la #ConsultaAnticorrupción pic.twitter.com/RbGaRyk42A
— Iván Duque (@IvanDuque) 26 de agosto de 2018
Tags
Más de
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico
Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.