Por presuntos vínculos con Autodefensas, exrector de UniCórdoba irá a juicio
El exrector de la Universidad de Córdoba, Claudio Sánchez Parra, deberá responder en juicio por el delito de concierto para delinquir agravado en el tipo de promoción de grupos al margen de la ley.
Los cargos contra el antiguo rector quedaron establecidos en la investigación de la Fiscalía de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, que recién confirmó el llamado a juicio contra Sánchez.
De acuerdo con ese proceso, el 18 de febrero de 2003 se cumplió una reunión en el corregimiento de Santa Fe de Ralito, jurisdicción de Tierralta (Córdoba), en la que estuvo presente el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso, y se decidió que Sánchez Parra sería el rector de la Universidad, entidad oficial y una de más importantes de la región Caribe.
En una versión del diario El Tiempo de Bogotá, se informó que a la citada reunión llegaron en un mismo vehículo todoterreno Mancuso y Sánchez rodeados de hombres armados de las Auc.
Allí se juntaron con los miembros del Consejo Superior de la Unicor y de los sindicatos de la Universidad, que terminaron avalando la elección de Claudio Sánchez Parra, quien hasta ese momento se venía desempeñando en calidad de rector encargado.
El exrector, ahora investigado, estaba reemplazando a Víctor Hugo Hernández, elegido en agosto del 2000, y quien renunció dos años después.
El mismo Mancuso reconoció a la Fiscalía que presionó para que Hernández fuera elegido, y que luego le exigió la renuncia por no cumplir con los compromisos adquiridos con las Autodefensas.
La reunión del 18 febrero del 2003 en la que Mancuso apoyó a Sánchez Parra no habría sido la única, dijeron testigos a la Fiscalía.
Incluso se relacionaron otros encuentros con parrandas en los campamentos del paramilitar.
El Colectivo de Abogados que representa a las víctimas, señaló que “está demostrado que Sánchez hacía parte de una empresa criminal que cometió muchos delitos y que este ciudadano no solo era integrante de la mencionada organización delincuencial, sino que está sindicado de ser quien señalaba personas para que fueran asesinadas por esa estructura”.
En tanto la defensa del exrector asegura que él fue citado a la reunión, y que era objeto de un juicio “ante las acusaciones de los miembros de los sindicatos”, quienes “perdieron prebendas laborales ilegales” durante su administración.
Igualmente señaló que no hay evidencias que señalen que Sánchez fue promovido al cargo por las Auc, ni que su nombramiento hubiese sido impuesto por esta organización al margen de ley.
Tras confirmarse el llamamiento a juicio, la Fiscalía determinó no ordenar la captura de Claudio Sánchez Parra, quien podrá enfrentar el proceso de juzgamiento en libertad.
Tags
Más de
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.