Por la vacunación contra el covid-19, Colombia pasará de aplicar 33 millones de dosis anuales a 70 millones: MinSalud


El Presidente Iván Duque y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, se refirieron a los avances de los preparativos del plan de inmunización que se pondrá en marcha en Colombia, el cual contempla la aplicación de más de 70 millones de vacunas, incluidas las relacionadas con covid-19, entre 2021 y parte del 2022.
“Nosotros venimos trabajando con el comité de expertos en materia de vacunas, pero también algo que quiero destacar es todo el trabajo previo de logística ante la llegada de la vacuna que tengamos a comienzos del año 2021”, dijo el Presidente Duque.
Precisó que dicho trabajo previo del programa de inmunización incluye los escenarios de refrigeración de las vacunas contra covid-19. “La idea es que toda esta logística esté cuadrada y articulada para responder rápida y oportunamente”, indicó.
Por su parte, el Ministro Ruiz recordó que “desde hace más de dos meses venimos trabajando en todo lo que se llama el plan de vacunación, todo un proyecto estructurado”, porque la vacunación del covid implicará pasar de aplicar 33 millones de dosis de vacunas anuales a “alrededor de 70 millones de dosis a lo largo de todo el año 2021 y extendiéndonos un poquito más allá dentro del proceso de planeación”.
El titular de la cartera de Salud explicó que se han definido ya los criterios de cuáles son las prioridades, cuáles son las poblaciones priorizadas, cómo se va hacer el proceso de vinculación de la persona al proceso de vacunación, así como todo el soporte de la plataforma tecnológica.
“Estamos trabajando precisamente la evaluación y la revisión de la plataforma tecnológica, que les permitirá tener información y trazabilidad de los pacientes a lo largo de todo el proceso de vacunación, que se extenderá seguramente por un período muy largo, y todo el plan de preparación de los servicios de salud de las IPS, para poder prestar la atención en una estructura que tiene y debe responder inmediatamente al proceso vacunación”, recalcó.
“Todo este proyecto se ha venido trabajando desde hace dos meses y estamos ya afinando todos los planteamientos para poder tenerlo lo más listo para informar a los colombianos muy prontamente sobre las preguntas: cómo, cuándo, dónde y qué es lo que implicará todo el proceso de vacunación contra el covid-19”, puntualizó el Ministro de Salud.
Bonificaciones
Así mismo, el Ministro de Salud informó que el Gobierno Nacional ha girado hasta la fecha 364.742 millones de pesos en bonos de reconocimiento económico temporal, por única vez, al talento humano en salud que presta servicios durante la pandemia.
Aseguró que se han beneficiado a 239.841 trabajadores del sector salud: médicos, enfermeras, bacteriólogos, auxiliares de enfermería y otros, para un total de 190 perfiles profesionales.
Durante el balance presentado, el Ministro indicó que el proceso de pago de bonificaciones continúa y se espera que en las próximas semanas culmine con éxito este reconocimiento al sacrificio, esfuerzo y compromiso con que los trabajadores de la salud han afrontado la emergencia sanitaria.
Tags
Más de
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.