Anuncio
Anuncio
Viernes 11 de Diciembre de 2020 - 10:31am

Por la vacunación contra el covid-19, Colombia pasará de aplicar 33 millones de dosis anuales a 70 millones: MinSalud

El titular de la cartera de Salud explicó que se han definido ya los criterios de cuáles son las prioridades y las poblaciones priorizadas.
Gobierno busca aplicar más de 70 millones de dosis de vacunas.
Anuncio
Anuncio

El Presidente Iván Duque y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, se refirieron a los avances de los preparativos del plan de inmunización que se pondrá en marcha en Colombia, el cual contempla la aplicación de más de 70 millones de vacunas, incluidas las relacionadas con covid-19, entre 2021 y parte del 2022.

“Nosotros venimos trabajando con el comité de expertos en materia de vacunas, pero también algo que quiero destacar es todo el trabajo previo de logística ante la llegada de la vacuna que tengamos a comienzos del año 2021”, dijo el Presidente Duque.

Precisó que dicho trabajo previo del programa de inmunización incluye los escenarios de refrigeración de las vacunas contra covid-19. “La idea es que toda esta logística esté cuadrada y articulada para responder rápida y oportunamente”, indicó.

Por su parte, el Ministro Ruiz recordó que “desde hace más de dos meses venimos trabajando en todo lo que se llama el plan de vacunación, todo un proyecto estructurado”, porque la vacunación del covid implicará pasar de aplicar 33 millones de dosis de vacunas anuales a “alrededor de 70 millones de dosis a lo largo de todo el año 2021 y extendiéndonos un poquito más allá dentro del proceso de planeación”.

El titular de la cartera de Salud explicó que se han definido ya los criterios de cuáles son las prioridades, cuáles son las poblaciones priorizadas, cómo se va hacer el proceso de vinculación de la persona al proceso de vacunación, así como todo el soporte de la plataforma tecnológica.

“Estamos trabajando precisamente la evaluación y la revisión de la plataforma tecnológica, que les permitirá tener información y trazabilidad de los pacientes a lo largo de todo el proceso de vacunación, que se extenderá seguramente por un período muy largo, y todo el plan de preparación de los servicios de salud de las IPS, para poder prestar la atención en una estructura que tiene y debe responder inmediatamente al proceso vacunación”, recalcó.

“Todo este proyecto se ha venido trabajando desde hace dos meses y estamos ya afinando todos los planteamientos para poder tenerlo lo más listo para informar a los colombianos muy prontamente sobre las preguntas: cómo, cuándo, dónde y qué es lo que implicará todo el proceso de vacunación contra el covid-19”, puntualizó el Ministro de Salud.

Bonificaciones

Así mismo, el Ministro de Salud informó que el Gobierno Nacional ha girado hasta la fecha 364.742 millones de pesos en bonos de reconocimiento económico temporal, por única vez, al talento humano en salud que presta servicios durante la pandemia.

Aseguró que se han beneficiado a 239.841 trabajadores del sector salud: médicos, enfermeras, bacteriólogos, auxiliares de enfermería y otros, para un total de 190 perfiles profesionales.

Durante el balance presentado, el Ministro indicó que el proceso de pago de bonificaciones continúa y se espera que en las próximas semanas culmine con éxito este reconocimiento al sacrificio, esfuerzo y compromiso con que los trabajadores de la salud han afrontado la emergencia sanitaria.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal

Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.

0 seg

Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?

Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.

15 horas 13 mins

Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud

Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.

15 horas 57 mins

UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales

La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.

16 horas 12 mins

Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real

Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.

17 horas 19 mins

Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre

Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.

20 horas 18 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde Carlos Pinedo instala el Consejo Distrital de Participación Ciudadana

Son 34 los integrantes de este Consejo, cuya puesta en marcha contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior.

0 seg

Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta

El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.

13 horas 48 mins

La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas

Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.

14 horas 4 mins

Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques

Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.

15 horas 1 min

Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?

Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.

15 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months