Población de 12 y 17 años ya pueden aplicarse dosis de refuerzo: Minsalud


Desde el 28 de marzo, la población de 12 a 17 años en el país podrá acceder a la dosis de refuerzo contra el covid-19.
Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, con el objetivo de resolver algunas dudas que puedan tener los padres de familia o tutores, indicó que este proceso será sencillo.
¿Qué se decidió?
El Comité Asesor de Vacunas acogió la recomendación del grupo de expertos, basada en la evidencia, de aplicar una dosis de refuerzo contra el covid-19 en el grupo de personas de 12 a 17 años que no tengan enfermedades concomitantes, que se iniciará desde hoy.
¿Cómo fue el proceso?
El Ministerio de Salud y Protección Social realiza de manera constante la búsqueda, síntesis y apreciación crítica de la evidencia científica con miras a informar las decisiones con respecto a la vacunación contra el covid-19.
También se reúne de manera sistemática con expertos que hacen parte del Consenso Colombiano para el Manejo del Covid-19, para discutir la evidencia y obtener sus recomendaciones.
¿Qué dice la evidencia?
La evidencia muestra que una tercera dosis del biológico aumenta nuevamente los títulos de anticuerpos, esa protección que tiene la persona contra el virus, y que ese incremento logra una mayor protección contra la variante de mayor circulación ómicron.
¿Cuándo la podrán recibir?
Esta dosis de refuerzo será aplicada a partir del 4 mes, luego de haber completado el esquema.
¿Con cuál vacuna?
Vamos a ampliar esa vacunación con tercera dosis a toda la población de 12 a 17 años con el biológico producido por la empresa Pfizer.
¿Habrá excepciones?
La única excepción es que, si está en este rango de edad, pero es una persona trasplantada o inmunosuprimida, se le aplicará la dosis de refuerzo 30 días después de la última dosis.
¿Y los demás grupos de edad?
De 18 años en adelante, desde hace unos meses todos los ciudadanos pueden recibir la dosis de refuerzo, con vacunación heteróloga, cuatro meses después de haber completado el esquema de vacunación. Todos, a vacunarnos.
Tags
Más de
En Colombia se pierden cientos de cupos para estudiar gratuitamente
El beneficio denominado matrícula cero es ofrecido por estas universidades del país.
Colombia se ubica en Ranking mundial como el mejor país latinoamericano contra covid-19
140 millones de colombianos murieron a causa del Covid.
Puerto de Santa Marta recibe visita de funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos
El puerto se ha reactivado al punto de que sus exportaciones han crecido en un 84,2%.
NatGeo reconoce el liderazgo ambiental del ministro Correa en cumbre mundial sobre océanos
“Proteger los océanos es garantizar la vida, por eso la lucha constante para lograr el cumplimiento de la meta de protección del 30 % de nuestro territorio marino, que se convirtió en una realidad": Ministro de Ambiente.
Mujer habría asesinado a hombre con un hacha en Huila
La mujer se presentó de manera voluntaria ante las autoridades.
Primer encuentro entre cancilleres saliente y entrante para dialogar sobre política exterior
Los equipos se volverán a reunir este jueves.
Lo Destacado
A prisión alias ‘El Barba’, presuntamente participó en el asesinato y desmembramiento de un hombre
La Fiscalía investiga si se produjo la participación de otras personas en este crimen.
Alarmas encendidas, pero todo bajo control: el balance ante el paso de tormenta tropical
Las autoridades mantienen un PMU activado en la sede de los Bomberos.
La caída de un árbol destruye vivienda en El Banco
Los ocupantes de la casa presentaron heridas de gravedad.
Con la llegada de 197 patrulleros de la Policía refuerzan seguridad de Santa Marta
Administración distrital y uniformados realizan intervención interinstitucional de seguridad en el Centro Histórico y otros sectores de la ciudad.
Puerto de Santa Marta recibe visita de funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos
El puerto se ha reactivado al punto de que sus exportaciones han crecido en un 84,2%.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.