Piden declarar inconstitucionales 41 artículos del Plan Nacional de Desarrollo


La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, pidió declarar la inexequibilidad parcial de la ley mediante la cual se expidió el ‘Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, Colombia Potencia Mundial de la Vida’ (Ley 2294 de 2023), al presentar vicios en el trámite de conciliación.
En concepto enviado al alto tribunal, la jefe del Ministerio Público señaló que el informe de las comisiones accidentales de conciliación no fue publicado en la Gaceta del Congreso un día antes de que se surtiera su discusión y aprobación en la plenaria del Senado, tal como lo ordena el artículo 161 de la Carta Política.
Para la Procuradora General la ausencia de publicación del informe de conciliación en la Gaceta antes de que se desarrollará el debate en la plenaria del Senado el 5 de mayo de 2023, puede considerarse una infracción del procedimiento legislativo relevante, dado que tuvo la entidad suficiente para impedir que los congresistas conocieran el texto armonizado de las disposiciones que fueron aprobadas.
Sostuvo que esa publicación previa “es un requisito de significativa importancia, el cual no puede descartarse simplemente como una mera formalidad, pues afianza y profundiza el sistema democrático, así como responde a la necesidad de racionalizar la actividad del Congreso, bajo el entendido de que una verdadera deliberación implica que los parlamentarios se informen y adquieran conocimiento relativo a la materia respecto de la cual debe recaer su decisión”.
La Procuradora precisó que no es posible devolver la ley a las cámaras para que subsanen esa deficiencia, pues ello implicaría desconocer el plazo constitucional de tres meses que tienen para aprobar dicho mecanismo de planeación, así como la prohibición de ampliar el término que tiene el Congreso de la República para decidir sobre la iniciativa presentada por el Gobierno.
Por esa razón, la Procuradora Margarita Cabello Blanco pidió declarar inconstitucionales 41 de los 372 artículos que componen la norma, entre los que se encuentran el 28, que trata sobre las regiones autonómicas, y el 101, que regula las asociaciones de iniciativa público popular.
La Jefa del Ministerio Público advirtió que, en aplicación del principio de instrumentalidad de las formas en materia legislativa, no debe declararse la inconstitucionalidad de toda la Ley 2294 de 2023 como fue solicitado por los demandantes. El 331 artículo no fueron objeto del trámite de conciliación y, por ello, no pueden entenderse viciados, más aún cuando no regulan ejes del Plan Nacional de Desarrollo.
Los artículos que pidió declarar inconstitucionales en su totalidad son: 27,28, 69, 83, 101, 200, 233, 327 y 371. Sobre los siguientes pidió la inexequibilidad parcial: 3, 8, 13, 16, 26, 32, 38, 40, 51, 55, 96, 100, 121, 172, 173, 174, 180, 194, 207, 210, 215, 224, 275, 289, 293, 297, 312, 337, 339, 342, 356 y 372.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.