PGN confirma y reduce sanción a senador del Pacto Histórico por agredir a policías
La Procuraduría General de la Nación confirmó el fallo de primera instancia y modificó de ocho a seis meses la suspensión e inhabilidad impuesta al senador del Pacto Histórico, Alex Flórez, “por protagonizar actos calumniosos y en estado de alicoramiento contra tres integrantes de la fuerza pública” en Cartagena.
La decisión de segunda instancia señaló que el respaldo que le dieron los uniformados al recepcionista del Hotel Caribe, en el que se alojaba Flórez, al negarle el acceso a una acompañante por no demostrar que era mayor de edad, originó la agresión que fue objeto de reproche por parte del Ministerio Público.
El ente de control reconsideró el término de la sanción impuesta en primera instancia, teniendo en cuenta que, después de cometer la conducta conocida, Flórez Hernández se retractó pública y voluntariamente de sus afirmaciones.
Además, intentó reparar el daño por iniciativa propia y presentó excusas a los miembros de la Policía Nacional, víctimas de su comportamiento, y a sus familias, tratando de subsanar los derechos afectados.
A juicio del Ministerio Público, “el senador investigado atentó contra los derechos de los policiales (…)” y “(…) lesionó su integridad moral, su honra, su buen nombre y dignidad personal”, enviando un mensaje de anarquía que va en contravía del Estado Social de Derecho y frustrando la expectativa que se tiene de quienes ostentan los más elevados cargos de la jerarquía estatal.
En atención a que la Corte Constitucional determinó que es imperioso asegurar que las decisiones sancionatorias de suspensión e inhabilidad que impone la Procuraduría contra los servidores de elección popular en ejercicio de sus funciones no pueden quedar ejecutoriadas ni ser ejecutables antes de que su determinación final se defina por medio de sentencia que expida un juez, la entidad señaló que este fallo deberá ser conocido por la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
Tags
Más de
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
Lo Destacado
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.