Petro y Santos acordaron implementar recursos para proceso de paz con FARC

Durante unas tres horas estuvieron reunidos en la mañana de este miércoles en la Casa de Nariño el presidente Gustavo Petro y el expresidente y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, donde trataron temas puntuales de la implementación del Acuerdo con las FARC.
Uno de los temas puntuales fue la posibilidad de introducir ajustes al texto firmado en 2016.
El mandatario colombiano le expuso a Santos su propuesta de introducir enfoques adicionales al acuerdo que logró la desmovilización de las FARC, entre estos, la de revisar el enfoque económico del país.
En el encuentro privado Santos escuchó las tareas que ha venido adelantando el nuevo Gobierno en materia de implementación de los puntos claves del Acuerdo, como la compra de tierra productiva, que está estipulada en el primer punto del texto y los recursos que implicará la compra de cerca de 3 millones de hectáreas.
A lo anterior, el mandatario colombiano le explicó los alcances de la propuesta que hizo Fedegan al Estado de ser oferente de por lo menos 1,5 millones de hectáreas de tierra productiva en los próximos cuatro años, y que se enmarca en la puesta en marcha de la Reforma Agraria y Rural.
El Nobel de Paz le expuso a Petro su preocupación frente a los riesgos que están corriendo algunos firmantes del Acuerdo en el espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez, situado en el municipio Mesetas, Meta y también se habló sobre los riesgos jurídicos en la legitimidad del Acuerdo.
Petro se comprometió irrestrictamente a llevar adelante la implementación del Acuerdo, económica y políticamente, como lo ha dicho desde el inicio de su campaña presidencial.
En el primer cara a cara de ambos líderes políticos, se trató la propuesta de la "paz total", y lo que implica para la legitimidad del Gobierno y en ese sentido la estabilidad del único Acuerdo de Paz vigente, firmado entre el Estado colombiano y la entonces guerrilla de las FARC y los avances en nuevas conversaciones con otras estructuras como el ELN y las disidencias de "Iván Mordisco".
Tags
Más de
Accidente de bus en vía La Línea dejó al menos nueve universitarios muertos
El vehículo habría chocado contra una barrera del puente y las víctimas salieron expulsadas.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Lo Destacado
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Fabián Cantillo: el único que le dio una alegría al Unión en un semestre para el olvido
Marcó el gol con el que el 'Ciclón' venció 1-0 a Fortaleza en la última fecha de la Liga BetPlay.
Ataque a bala en billar de Ciénaga deja un herido grave
La víctima fue identificada como Esteban Rodríguez.
¿Y qué pasa con los homicidas de la docente Lissi? ¿Por qué no los han capturado?
El día del ataque no los capturaron porque, según la Policía, "la Fiscal manifestó que se perdió la flagrancia". No obstante, les incautaron los revólveres a los vigilantes y no al escolta de la UNP.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.