Petro y Santos acordaron implementar recursos para proceso de paz con FARC

Durante unas tres horas estuvieron reunidos en la mañana de este miércoles en la Casa de Nariño el presidente Gustavo Petro y el expresidente y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, donde trataron temas puntuales de la implementación del Acuerdo con las FARC.
Uno de los temas puntuales fue la posibilidad de introducir ajustes al texto firmado en 2016.
El mandatario colombiano le expuso a Santos su propuesta de introducir enfoques adicionales al acuerdo que logró la desmovilización de las FARC, entre estos, la de revisar el enfoque económico del país.
En el encuentro privado Santos escuchó las tareas que ha venido adelantando el nuevo Gobierno en materia de implementación de los puntos claves del Acuerdo, como la compra de tierra productiva, que está estipulada en el primer punto del texto y los recursos que implicará la compra de cerca de 3 millones de hectáreas.
A lo anterior, el mandatario colombiano le explicó los alcances de la propuesta que hizo Fedegan al Estado de ser oferente de por lo menos 1,5 millones de hectáreas de tierra productiva en los próximos cuatro años, y que se enmarca en la puesta en marcha de la Reforma Agraria y Rural.
El Nobel de Paz le expuso a Petro su preocupación frente a los riesgos que están corriendo algunos firmantes del Acuerdo en el espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez, situado en el municipio Mesetas, Meta y también se habló sobre los riesgos jurídicos en la legitimidad del Acuerdo.
Petro se comprometió irrestrictamente a llevar adelante la implementación del Acuerdo, económica y políticamente, como lo ha dicho desde el inicio de su campaña presidencial.
En el primer cara a cara de ambos líderes políticos, se trató la propuesta de la "paz total", y lo que implica para la legitimidad del Gobierno y en ese sentido la estabilidad del único Acuerdo de Paz vigente, firmado entre el Estado colombiano y la entonces guerrilla de las FARC y los avances en nuevas conversaciones con otras estructuras como el ELN y las disidencias de "Iván Mordisco".
Tags
Más de
Procuraduría abrió indagación previa al ministro de Trabajo Antonio Sanguino
Por presunta participación en política.
Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo
La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Lo Destacado
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































