Petro suma puntos con el Caribe: propone asumir deuda de energía


El presidente de la República, Gustavo Petro, hizo un anuncio este martes que sería muy positivo para los usuaros de la Región del Caribe y del resto del país, al plantear asumir la deuda de 5 billones de pesos con las que quedaron las generadoras de energía, comercializadoras y distribuidoras, a raíz del congelamiento de las tarifas durante la pandemia.
Esa opción tarifaria se cobra hoy a los usuarios en todo el país y es uno de los indicadores que ha provocado post pandemia el aumento exagerado en las tarifas de energía.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, había dicho en un principio, desde la ciudad de Barranquilla, que el Gobierno Nacional “había dispuesto de dos billones de pesos para refinanciar esa deuda y quitarle esa carga a las tarifas de la gente".
Sin embargo, el propio presidente Petro contradijo dicha afirmación y manifestó que la refinanciación a él no lo convence.
"Ministro, no se puede refinanciar. Estoy en desacuerdo usted ahí. Porque eso es tapar un hueco con otro hueco. Findeter le va a prestar a las comercializadora pero Findeter le va a cobrar a las comercializadora y las comercializadoras a quién le cobran pues a los usuarios, entonces lo que estamos es haciendo es patear el balón para adelante".
Añadió Petro que esa es una deuda pública debe ser asumida por el Estado. “Esa deuda tiene que, voy a usar la palabreja, titularizarse, es decir, se convierte en deuda pública de la Nación, que claro, estaba escondida, y ahora va a subir el nivel de deuda…Es decir, la opción tarifaria que debería pagar la familia a las comercializadoras, en energía eléctrica, debe pagarla la Nación. Eso se llama Título de Deuda Pública Nacional”.
Horas más tarde, en el segundo encuentro con barrios populares en Barranquilla, esta vez en La Magdalena, dio instrucciones precisas al Ministro Camacho. “Yo le imparto una orden ministro: “bajen las tarifas eléctricas en Colombia”, pero de aquí no sale un engaño en las tarifas de energía eléctrica para la población”.
Tags
Más de
Base militar en Anorí, Antioquía fue atacada con explosivos y deja varios heridos
El atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Procuraduría revoca suspensión de Alfredo Saade por caso de pasaportes
La revocatoria permite al exfuncionario continuar con su precandidatura presidencial y aclarar los señalamientos en su contra.
Santos sobre sentencia de la JEP a las Farc: "es un sapo que nos toca tragarnos"
El expresidente Juan Manuel Santos calificó como un "hito histórico" la condena de ocho años a excomandantes de las Farc, sindicados por 21.000 secuestros.
Petro anuncia fin de erradicación forzada de droga “porque mata policías”
Así lo aseguró el Jefe de Estado.
Bolívar señala a Quintero de buscar apoyos en la “vieja clase política” para la consulta interna
Aseguró que los presuntos acercamientos de Quintero con partidos tradicionales ya se han reportado en departamentos como Valle y Córdoba.
La libranza, un crédito con ventajas para pensionados y docentes en Colombia
Los créditos de libranza se han convertido en una alternativa fiable para acceder a financiación sin codeudor y sin garantías adicionales, pues el salario lo respalda.
Lo Destacado
Del póquer con Colombia al reto europeo: Luis Suárez se estrena en Champions con Sporting
El samario llega con siete goles en cinco partidos y se perfila como la principal carta ofensiva del campeón luso en su regreso al torneo europeo.
Petro anuncia fin de erradicación forzada de droga “porque mata policías”
Así lo aseguró el Jefe de Estado.
Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural
En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena
La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.
Posible racionamiento de energía en el Caribe: Gobierno activa plan de contingencia
Podría afectar a los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.