Anuncio
Anuncio
Miércoles 19 de Junio de 2024 - 11:21am

Petro declara patrimonio sombrero de Pizarro, pero Mincultura lo desmiente

El ministro de Cultura, Juan David Correa, explicó las diferencias entre los procesos de reconocimiento y declaratoria de bienes de interés cultural.
Sombrero de Carlos Pizarro
Anuncio
Anuncio

Durante el auge de la violencia en Colombia, marcado por los enfrentamientos con los carteles de droga, las elecciones presidenciales se vieron profundamente afectadas por numerosos ataques contra políticos y la sociedad en general. Uno de estos episodios fue el asesinato de Carlos Pizarro, líder del desmovilizado grupo guerrillero M-19.

A pesar de que han pasado más de 34 años desde este hecho, el asesinato de Pizarro sigue sin esclarecerse. 

El pasado 18 de junio, en un evento organizado junto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien también fue miembro del M-19, reconoció el sombrero de Pizarro como Patrimonio Cultural de la Nación lo que convirtió el tema en polémica por la comunidad en general. 

Sin embargo, el ministro de Cultura, Juan David Correa, aclaró los detalles sobre la reciente distinción otorgada al sombrero de Carlos Pizarro, destacando que no se trata de corregir un error, sino de precisar la situación. 

Durante un evento conmemorativo celebrado el pasado 18 de junio, Correa explicó las diferencias entre los procesos de reconocimiento y declaratoria de bienes de interés cultural.

Correa subrayó que la decisión de reconocer el sombrero como patrimonio cultural fue tomada en conjunto con el presidente de la República. 

"Esta es una decisión del presidente y mía. Consideramos que este sombrero tiene un interés histórico significativo para el país, ya que pertenecía a un candidato presidencial colombiano asesinado, quien era firmante de paz y se había acogido a la legalidad", afirmó el ministro.

El Ministro detalló que mientras el reconocimiento de un bien cultural puede hacerse a través de un acto administrativo del Ministerio de Cultura, la declaratoria formal como bien de interés cultural de la Nación debe pasar por el Consejo Nacional de Patrimonio. "El tecnicismo no busca encubrir un error, sino aclarar que actualmente hay un reconocimiento debido a su valor histórico. Son procesos diferentes y era necesario explicarlo a los patrimonialistas y personas interesadas en estos temas", explicó Correa.

Finalmente, el ministro enfatizó la importancia del debate y la crítica en el ámbito cultural. "La oposición tiene todo el derecho de discutir y cuestionar estos símbolos. Somos discutibles y debemos asumir y responder por las decisiones que tomamos", concluyó Correa.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

6 horas 47 mins
Armando Benedetti

Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho

El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.

12 horas 29 mins
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca

47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia

El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.

13 horas 56 mins
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

17 horas 19 mins
Tesmístocles Ortega

Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna

El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

1 día 14 horas
Presidente de la JEP

JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc

El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

6 horas 43 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

11 horas 15 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

11 horas 25 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

12 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months