Para agilizar pagos a IPS vacunadoras, Minsalud elimina requisitos para cuentas de cobro
El Ministerio de Salud puso en marcha una serie de cambios en el proceso de pago a las IPS por las vacunas aplicadas contra el covid-19 en el territorio nacional.
Esta decisión se tomó luego que la Contraloría General de la República detectara retrasos en estos desembolsos por parte del Gobierno Nacional, por lo que desde el Viceministerio de Protección Social se explicó que anteriormente venían girando el valor correspondiente al 50% de las dosis aplicadas y registradas en PAIWEB como pago de giro previo, sin embargo, luego de esta modificación, se empezaría girando el 80% del valor.
“Considerando que a la fecha hay un rezago de registro en dicho sistema del 36.2% (lo que dificulta el flujo oportuno de los recursos), se propone habilitar el registro rápido diario de aplicación de vacunas que realizan las IPS, el cual será certificado por las Secretarías de Salud municipales y departamentales para reconocer el giro previo”, dijo la viceministra de esta cartera, María Andrea Godoy.
Por otra parte, entre los requisitos eliminados para presentar las cuentas de cobro, el Ministerio de Salud ya no exigirá la certificación de pago de parafiscales en cada desembolso, pues solo será exigida en la facturación del valor total.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Lo Destacado
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.