ONU rechaza asesinato de Paula Rosero, líder y personera de Samaniego, Nariño


La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó este martes el asesinato de Paula Andrea Rosero Ordóñez ocurrido anoche en Samaniego, localidad del sureño departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, de la cual era personera municipal.
Recomendamos: Asesinan a personera y defensora de derechos humanos en Samaniego, Nariño
El crimen fue perpetrado por sicarios que le dispararon cuando la Personera regresaba a casa en compañía de su esposo después de asistir a una celebración de cumpleaños.
"Con tristeza condenamos el homicidio de Personera de Samaniego, Nariño, Paula Andrea Rosero. Confiamos en que habrá pronta investigación, juzgamiento y sanción de los responsables", afirmó la Oficina del Alto Comisionado en su cuenta de Twitter.
El organismo expresó además su solidaridad con la familia y amigos de la víctima "en estos tristes momentos".
Con tristeza condenamos homicidio de personera de Samaniego, Nariño, Paula Andrea Rosero. Confiamos en que habrá pronta investigación, juzgamiento y sanción de los responsables. Nuestra solidaridad con su familia, amigos e instituciones en estos tristes momentos pic.twitter.com/3IjJLZcKtz
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 21, 2019
La Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo rechazaron ayer en un comunicado conjunto el asesinato de la funcionaria y pidieron al Gobierno "tomar medidas de carácter urgente para garantizar la vida, la integridad personal y el trabajo de los personeros del país".
Abogaron además por que se protejan a líderes sociales y defensores de los derechos humanos, "quienes se encuentran expuestos a actos de violencia por su trabajo en favor de la defensa de los derechos de todos".
Al mismo tiempo se solidarizaron con la familia de Rosero y afirmaron que harán seguimiento a "los avances de las investigaciones en este caso".
El presidente Iván Duque también condenó hoy el "cobarde" asesinato y ordenó a las autoridades "perseguir y llevar ante la justicia a los responsables", que hasta el momento no han sido identificados.
"Condenamos el cobarde asesinato de Paula Andrea Rosero, personera de Samaniego, Nariño. Toda nuestra solidaridad con sus familiares y amigos", afirmó Duque en la misma red social.
La ONG Programa Somos Defensores divulgó ayer un informe en el que señala que 25 defensores colombianos de derechos humanos fueron asesinados en el primer trimestre de este año.
De acuerdo con el Sistema de Información sobre Agresiones contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en Colombia (Siaddhh), en el cual se basó Somos Defensores para su análisis, el departamento en el que se cometió el mayor número de asesinatos fue Antioquia (noroeste), con cinco casos.
A este le siguieron Cauca y Norte de Santander, ambos con cuatro, Valle del Cauca (3), Nariño y Caquetá (2), y Arauca, Bolívar, Casanare, Magdalena y Santander, con uno cada uno.
En abril pasado la ONG divulgó su informe anual en el que detalló que 2018 fue uno de los años más sangrientos para los defensores de derechos humanos en Colombia por el asesinato de 155 de ellos, lo que supone un 46,2 % más que los 106 homicidios de 2017.
Tags
Más de
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios
En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera
La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.